
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El representante de esa localidad destacó al sector y el impacto en la vida económica de los güemenses, sin embargo advirtió por la falta de infraestructura.
Municipios25/04/2024Hace algunas semanas se dispararon las alarmas por un operativo policial en la planta Posco en General Güemes revelando la presencia de trabajadores extranjeros ilegales y con antecedentes penales en el Nodo Logístico.
En su paso por “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el senador por el Departamento General Güemes, Enrique Cornejo, contó que para despejar cualquier incógnita, se presentó un pedido de informe al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, a fin de que de las explicaciones del caso.
Si bien Cornejo dijo que es evidente la presencia de extranjeros por las calles de la localidad, consideró un error acusar si son ilegales o no.
Sobre la actividad minera en su conjunto, el senador provincial, remarcó en cómo repercutió en la economía de los güemenses.
“Hoy hay un empleo muy importante, registrado y de calidad, se ven buenos salarios y poder adquisitivo”, dijo. A esto, agregó que con el parque Industrial lo que se aprecia es una “próspera actividad económica”.
Sin embargo, pese a este promisorio panorama, el senador Cornejo, advirtió que siendo un departamento industrial, a Güemes le falta infraestructura pública tras 30 años de abandono, aseguró.
“Estamos trabajando para mejorar el sistema de salud. Hay un faltante importante de la capacidad hotelera”, concluyó Enrique Cornejo en “Día de Miércoles”.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.