
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


El representante de esa localidad destacó al sector y el impacto en la vida económica de los güemenses, sin embargo advirtió por la falta de infraestructura.
Municipios25/04/2024
Ivana Chañi
Hace algunas semanas se dispararon las alarmas por un operativo policial en la planta Posco en General Güemes revelando la presencia de trabajadores extranjeros ilegales y con antecedentes penales en el Nodo Logístico.
En su paso por “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el senador por el Departamento General Güemes, Enrique Cornejo, contó que para despejar cualquier incógnita, se presentó un pedido de informe al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, a fin de que de las explicaciones del caso.
Si bien Cornejo dijo que es evidente la presencia de extranjeros por las calles de la localidad, consideró un error acusar si son ilegales o no.
Sobre la actividad minera en su conjunto, el senador provincial, remarcó en cómo repercutió en la economía de los güemenses.
“Hoy hay un empleo muy importante, registrado y de calidad, se ven buenos salarios y poder adquisitivo”, dijo. A esto, agregó que con el parque Industrial lo que se aprecia es una “próspera actividad económica”.
Sin embargo, pese a este promisorio panorama, el senador Cornejo, advirtió que siendo un departamento industrial, a Güemes le falta infraestructura pública tras 30 años de abandono, aseguró.
“Estamos trabajando para mejorar el sistema de salud. Hay un faltante importante de la capacidad hotelera”, concluyó Enrique Cornejo en “Día de Miércoles”.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.