
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
El representante de esa localidad destacó al sector y el impacto en la vida económica de los güemenses, sin embargo advirtió por la falta de infraestructura.
Municipios25/04/2024Hace algunas semanas se dispararon las alarmas por un operativo policial en la planta Posco en General Güemes revelando la presencia de trabajadores extranjeros ilegales y con antecedentes penales en el Nodo Logístico.
En su paso por “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el senador por el Departamento General Güemes, Enrique Cornejo, contó que para despejar cualquier incógnita, se presentó un pedido de informe al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, a fin de que de las explicaciones del caso.
Si bien Cornejo dijo que es evidente la presencia de extranjeros por las calles de la localidad, consideró un error acusar si son ilegales o no.
Sobre la actividad minera en su conjunto, el senador provincial, remarcó en cómo repercutió en la economía de los güemenses.
“Hoy hay un empleo muy importante, registrado y de calidad, se ven buenos salarios y poder adquisitivo”, dijo. A esto, agregó que con el parque Industrial lo que se aprecia es una “próspera actividad económica”.
Sin embargo, pese a este promisorio panorama, el senador Cornejo, advirtió que siendo un departamento industrial, a Güemes le falta infraestructura pública tras 30 años de abandono, aseguró.
“Estamos trabajando para mejorar el sistema de salud. Hay un faltante importante de la capacidad hotelera”, concluyó Enrique Cornejo en “Día de Miércoles”.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.