
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El representante de esa localidad destacó al sector y el impacto en la vida económica de los güemenses, sin embargo advirtió por la falta de infraestructura.
Municipios25/04/2024Hace algunas semanas se dispararon las alarmas por un operativo policial en la planta Posco en General Güemes revelando la presencia de trabajadores extranjeros ilegales y con antecedentes penales en el Nodo Logístico.
En su paso por “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el senador por el Departamento General Güemes, Enrique Cornejo, contó que para despejar cualquier incógnita, se presentó un pedido de informe al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, a fin de que de las explicaciones del caso.
Si bien Cornejo dijo que es evidente la presencia de extranjeros por las calles de la localidad, consideró un error acusar si son ilegales o no.
Sobre la actividad minera en su conjunto, el senador provincial, remarcó en cómo repercutió en la economía de los güemenses.
“Hoy hay un empleo muy importante, registrado y de calidad, se ven buenos salarios y poder adquisitivo”, dijo. A esto, agregó que con el parque Industrial lo que se aprecia es una “próspera actividad económica”.
Sin embargo, pese a este promisorio panorama, el senador Cornejo, advirtió que siendo un departamento industrial, a Güemes le falta infraestructura pública tras 30 años de abandono, aseguró.
“Estamos trabajando para mejorar el sistema de salud. Hay un faltante importante de la capacidad hotelera”, concluyó Enrique Cornejo en “Día de Miércoles”.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.