
Articulan acciones para potenciar la prevención, concientización y contención de cuestiones sociales que afectan a la seguridad ciudadana.
Se avanzó en una solución mancomunada por el incremento de la tarifa, con una reducción inmediata hasta mayo del año que viene y el pago en 12 cotas sin interés.
Municipios25/04/2024En comunicación con Aries, el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, brindó detalles de las medidas que regirán para comerciantes y hoteleros del norte provincial, luego del traifazo en la boleta de la luz, que incluyen cinco línea de créditos, descuentos en el consumo de la energía y la invitación para que un representante del norte integre el directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos.
“Nosotros tenemos comerciantes en Tartagal, inclusive nosocomios privados, que pasaron de pagar 300 mil pesos a un millón 300 en un mes, hoteles que pagaban 800 mil a cinco millones, y se hizo insostenible”, relató Berni.
Producto de la reunión efectuada entre el presidente del Centro Empresario de Tartagal, Franco Galeanos, representantes de comerciantes y empresariales de San Martín y Orán, junto a los ministros, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, se definió un acercamiento de solución.
“Lo cierto y concreto es que se logró una reducción inmediata del 30% en la boleta de luz usuarios G 1 y G 2, que representan casi cinco mil usuarios en San Martin y Orán, porque son los mayores promotores del trabajado genuino, desde mayo de este año ,a mayo del año que viene”, explicó el intendente.
Cinco serán las líneas de crédito por 500 millones de pesos para Orán y San Martín por seis meses. “Significan inyección inmediata para bienes de uso, capital y fomento a la actividad comercial, industrial y hotelera”, agregó Berni.
Finalmente el jefe comunal destacó la importancia de contar con una oficina en el norte del Directorio del Ente Regulador de Servicios públicos para atender, entre otras cuestiones, los reclamos constantes por los cortes de luz.
Articulan acciones para potenciar la prevención, concientización y contención de cuestiones sociales que afectan a la seguridad ciudadana.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.