
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Advierten que la Casa de Altos Estudios no puede pagar las cuentas en la segunda quincena del mes por dar prioridad a los sueldos y la abultada boleta de la luz.
Salta23/04/2024La primera marcha federal a favor de la educación universitaria gratuita en todo el país se llevará a cabo esta tarde y los conocedores la describen como “el evento que marcará la presidencia de Javier Milei”.
Estudiantes, docentes, gremialistas y autoridades por primera se ecolumnarán juntos en Salta “en defensa del sistema pública universitario”. La concentración será a las 16 horas en el Monumento 20 de Febrero, con un trayecto que continuará por calle Sarmiento, seguirá por la Av. Entre Ríos, bajará por Mitre hasta llegar a la Legislatura donde se presentará un Proyecto de Declaración, para culminar en la 9 de Julio, con el acto central.
“Será una gran marcha, la más importante del gobierno de Javier Milei, y no es por macharlo a él- porque se mancha solo-, sino para apoyar el sistema universitario público que no vamos a permitir que lo liquiden por dos pesos”, expresó el titular de ADIUNSA, Diego Maita, en declaraciones con Aries.
Según lo aseguró, en el caso de Salta, el presupuesto asignado por Nación, en su mayoría se diluye en el pago de la luz y los sueldos, pero no alcanza para afrontar los otros servicios, becas, comedor, etc. además, informó que el salario docente cayó en un 50% y de continuar en estos valores, en agosto se pone en peligro el funcionamiento de la Universidad Nacional de Salta.
Es la primera vez que se logró el consenso nacional junto a las más de 50 universidades nacionales, para una marcha de esta envergadura, con adhesiones de los diferentes gremios, universidades privadas incluso y en caso de la provincia, también con la participación de la UPATECO.
Respecto a la advertencia del Gobierno a las universidades nacionales de auditar cada peso girado, Maita respondió, "hay que auditar todas las finanzas públicas, pero en el caso nuestro lo venimos haciendo, es una práctica común hacer informes de rendición de cuentas de todo lo que entra, se gasta y sale, tanto a nivel interno como hacia afuera. Es una redundancia que busca manchar".
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.