
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Advierten que la Casa de Altos Estudios no puede pagar las cuentas en la segunda quincena del mes por dar prioridad a los sueldos y la abultada boleta de la luz.
Salta23/04/2024La primera marcha federal a favor de la educación universitaria gratuita en todo el país se llevará a cabo esta tarde y los conocedores la describen como “el evento que marcará la presidencia de Javier Milei”.
Estudiantes, docentes, gremialistas y autoridades por primera se ecolumnarán juntos en Salta “en defensa del sistema pública universitario”. La concentración será a las 16 horas en el Monumento 20 de Febrero, con un trayecto que continuará por calle Sarmiento, seguirá por la Av. Entre Ríos, bajará por Mitre hasta llegar a la Legislatura donde se presentará un Proyecto de Declaración, para culminar en la 9 de Julio, con el acto central.
“Será una gran marcha, la más importante del gobierno de Javier Milei, y no es por macharlo a él- porque se mancha solo-, sino para apoyar el sistema universitario público que no vamos a permitir que lo liquiden por dos pesos”, expresó el titular de ADIUNSA, Diego Maita, en declaraciones con Aries.
Según lo aseguró, en el caso de Salta, el presupuesto asignado por Nación, en su mayoría se diluye en el pago de la luz y los sueldos, pero no alcanza para afrontar los otros servicios, becas, comedor, etc. además, informó que el salario docente cayó en un 50% y de continuar en estos valores, en agosto se pone en peligro el funcionamiento de la Universidad Nacional de Salta.
Es la primera vez que se logró el consenso nacional junto a las más de 50 universidades nacionales, para una marcha de esta envergadura, con adhesiones de los diferentes gremios, universidades privadas incluso y en caso de la provincia, también con la participación de la UPATECO.
Respecto a la advertencia del Gobierno a las universidades nacionales de auditar cada peso girado, Maita respondió, "hay que auditar todas las finanzas públicas, pero en el caso nuestro lo venimos haciendo, es una práctica común hacer informes de rendición de cuentas de todo lo que entra, se gasta y sale, tanto a nivel interno como hacia afuera. Es una redundancia que busca manchar".
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".