
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Advierten que la Casa de Altos Estudios no puede pagar las cuentas en la segunda quincena del mes por dar prioridad a los sueldos y la abultada boleta de la luz.
Salta23/04/2024La primera marcha federal a favor de la educación universitaria gratuita en todo el país se llevará a cabo esta tarde y los conocedores la describen como “el evento que marcará la presidencia de Javier Milei”.
Estudiantes, docentes, gremialistas y autoridades por primera se ecolumnarán juntos en Salta “en defensa del sistema pública universitario”. La concentración será a las 16 horas en el Monumento 20 de Febrero, con un trayecto que continuará por calle Sarmiento, seguirá por la Av. Entre Ríos, bajará por Mitre hasta llegar a la Legislatura donde se presentará un Proyecto de Declaración, para culminar en la 9 de Julio, con el acto central.
“Será una gran marcha, la más importante del gobierno de Javier Milei, y no es por macharlo a él- porque se mancha solo-, sino para apoyar el sistema universitario público que no vamos a permitir que lo liquiden por dos pesos”, expresó el titular de ADIUNSA, Diego Maita, en declaraciones con Aries.
Según lo aseguró, en el caso de Salta, el presupuesto asignado por Nación, en su mayoría se diluye en el pago de la luz y los sueldos, pero no alcanza para afrontar los otros servicios, becas, comedor, etc. además, informó que el salario docente cayó en un 50% y de continuar en estos valores, en agosto se pone en peligro el funcionamiento de la Universidad Nacional de Salta.
Es la primera vez que se logró el consenso nacional junto a las más de 50 universidades nacionales, para una marcha de esta envergadura, con adhesiones de los diferentes gremios, universidades privadas incluso y en caso de la provincia, también con la participación de la UPATECO.
Respecto a la advertencia del Gobierno a las universidades nacionales de auditar cada peso girado, Maita respondió, "hay que auditar todas las finanzas públicas, pero en el caso nuestro lo venimos haciendo, es una práctica común hacer informes de rendición de cuentas de todo lo que entra, se gasta y sale, tanto a nivel interno como hacia afuera. Es una redundancia que busca manchar".
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.