
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
En un comunicado por redes sociales, el Ministerio de Capital Humano mostró el reporte de pago que se realizó a las Universidades a menos de 24 horas de la Marcha Federal.
Argentina22/04/2024Cerca de las 19 hs., la cuenta oficial en la red social X del Ministerio de Capital Humano publicó un comunicado oficial informando el depósito a las Universidades, a horas de que se realice la Marcha Federal.
“Tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN, en el día de hoy (22 de abril) se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales con un aumento del 70% con un total de $10.075.851.995, concluyendo así con la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior”, inicia el escrito.
Además se especifica que “se ejecutó en la presente jornada la totalidad de los gastos específicos para la función de salud de las universidades de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y La Rioja, además del refuerzo especial y extraordinario para el Hospital de Clínicas y demás hospitales universitarios de la UBA, lo que implica un desembolso de $11.812.261.781”.
El comunicado detalla que “las universidades públicas recibieron $21.888 millones del Estado Nacional para su funcionamiento”.
“Este Gobierno defiende la educación pública a la vez que reitera el derecho del pueblo argentino a conocer el destino de ejecución de toda partida asignada. Su Secretaria de Políticas Universitarias continuará trabajando en auditar y fiscalizar todo gasto que le aprueben cumpliendo con lo dispuesto por el artículo 2 de la ley Nº 24.521 “El Estado Nacional es el responsable de proveer el financiamiento de la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas””.
Según el Resumen de Reporte de Pago publicado por Nación, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) recibió dos pago uno por el monto de $89.410.162 y otro por $63.032.838.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.