Las principales cámaras del sector expresaron su "apoyo" a las políticas de recorte del gasto público y rebajas impositivas, pero reclamaron medidas similares "de manera urgente".
A contra reloj, el Gobierno Nacional depositó a las Universidades
En un comunicado por redes sociales, el Ministerio de Capital Humano mostró el reporte de pago que se realizó a las Universidades a menos de 24 horas de la Marcha Federal.
Argentina22/04/2024Cerca de las 19 hs., la cuenta oficial en la red social X del Ministerio de Capital Humano publicó un comunicado oficial informando el depósito a las Universidades, a horas de que se realice la Marcha Federal.
“Tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN, en el día de hoy (22 de abril) se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales con un aumento del 70% con un total de $10.075.851.995, concluyendo así con la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior”, inicia el escrito.
Además se especifica que “se ejecutó en la presente jornada la totalidad de los gastos específicos para la función de salud de las universidades de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y La Rioja, además del refuerzo especial y extraordinario para el Hospital de Clínicas y demás hospitales universitarios de la UBA, lo que implica un desembolso de $11.812.261.781”.
El comunicado detalla que “las universidades públicas recibieron $21.888 millones del Estado Nacional para su funcionamiento”.
“Este Gobierno defiende la educación pública a la vez que reitera el derecho del pueblo argentino a conocer el destino de ejecución de toda partida asignada. Su Secretaria de Políticas Universitarias continuará trabajando en auditar y fiscalizar todo gasto que le aprueben cumpliendo con lo dispuesto por el artículo 2 de la ley Nº 24.521 “El Estado Nacional es el responsable de proveer el financiamiento de la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas””.
Según el Resumen de Reporte de Pago publicado por Nación, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) recibió dos pago uno por el monto de $89.410.162 y otro por $63.032.838.
El precio de una canasta básica escolar que está compuesta por una mochila con tiras y 20 útiles esenciales registró un incremento del 44% en comparación con el año anterior.
A través de un decreto pasó a llamarse Ministerio de Seguridad de la Nación, que implica nuevas competencias en seguridad interior.
Crece el saldo negativo por viajes y compras, pero el 60% se paga con dólares propios
Argentina04/02/2025El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo.
En enero, la recaudación fiscal subió un 95,2% interanual y superó los $15 billones
Argentina04/02/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero detalló las estadísticas tributarias del primer mes del año. Ganancias y Combustibles fueron los impuestos con mayor incidencia.
"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, indicó.
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Epidemiología reconoció preocupación por la circulación de dengue autóctono en Capital
Salta04/02/2025“Se trabaja para evitar el contagio teniendo en cuenta que hay pacientes relacionados en tiempo y espacio” aseguró el director general de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud.
Inseguridad en Salta: Deliverys y cadetes en alerta por el aumento de robos
El secretario general de la Asociación de Motociclistas afirmó no recibir respuestas del gobierno ante el problema. En los próximos días realizarán una marcha.
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.