
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
Los talleres que se dictarán abordarán instalaciones eléctricas, ceramista y carpintería.
Salta22/04/2024El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficio (UPATecO), abrió el pasado viernes la preinscripción para "Constructoras", programa en el que mujeres y diversidades podrán capacitarse en oficios de la construcción, y que continuará este 26 de abril, a las 9 horas, en la Casona de la Paz, cito en Ruta Provincial 26 y avenida Ennio Pontussi. Las y los interesados deben llevar una fotocopia de su documento.
La iniciativa tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y por esta vía, la autonomía económica. En la oportunidad, los talleres se dictarán presencialmente en la Casona y serán sobre instalaciones eléctricas, ceramista y carpintería.
“Incluir a las mujeres y personas LGBTIQ+ en espacios que históricamente estuvieron masculinizados posibilitará que se rompan estereotipos y se las involucre en ámbitos que movilizan la economía y que suelen tener una gran demanda de mano de obra, mejores salarios y trabajo registrado, como el caso de la construcción”, recordó la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
El programa cuenta, además, con una articulación entre los Ministerios de Economía y Servicios Públicos, y de Desarrollo Social.
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.