
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
El rector de la universidad alertó sobre la falta de dinero para hacer frente a las necesidades presupuestarias. Esperan que desde el Gobierno brinden fondos.
Educación20/04/2024Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires, habló sobre la situación que atraviesa la institución y alertó que "si no hay dinero" para hacer frente a las necesidades presupuestarias, " no va a quedar otra que cerrarla".
En este sentido, el funcionario de la casa de altos estudios señaló que espera que desde el Gobierno brinden fondos ya que, de no ser así, la UBA deberá cerrar o dejar de llevar a cabo sus funciones.
Según el ex decano de la Facultad de Medicina de la UBA, la plata que llegó para el rubro Educación fue en enero y febrero a valores del año pasado y en marzo prometieron un 70% de refuerzo, pero eso "todavía no llegó". Además, sostuvo que en mayo también debería llegar otro 70%.
Sobre estas sumas prometidas por el Gobierno, Gelpi remarcó que están lejos de compensar el desequilibrio generado por la inflación y afirmó: "No nos alcanza".
En declaraciones radiales, el rector de la institución señaló que su idea no es cerrar y que esperan que el Gobierno modifique su conducta y les brinden fondos. "Si no nos dan los fondos, vamos a tener que cerrar o dejar de hacer las funciones que hacemos", afirmó.
Además, Ricardo Gelpi apuntó contra los recortes que está realizando el Gobierno y sostuvo que los están realizando "sin discriminar o que funciona bien de lo que funciona mal". Y destacó que, si bien hoy el tema crucial es la cuestión económica, "el Gobierno también está poniendo en duda el tema de la educación pública, la salud pública y la ciencia pública".
Sobre la situación relacionada con los estudiantes extranjeros que se forman en las universidades nacionales, Gelpi aseguró que en la UBA son solo el 6% del total de los alumnos, por lo que "no sería significativo para las arcas de la universidad" cualquier tipo de arancel que se les quiera imponer.
En esa misma línea, indicó que ya aportan a través de los impuestos que pagan ya que "viven en el país" y destacó la importancia de la presencia de los alumnos extranjeros ya que produce un intercambio. "Para cambiar el régimen de gratuidad habría que modificar la Constitución", finalizó.
Con información de Ámbito
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.