/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El rector de la universidad alertó sobre la falta de dinero para hacer frente a las necesidades presupuestarias. Esperan que desde el Gobierno brinden fondos.
Educación20/04/2024Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires, habló sobre la situación que atraviesa la institución y alertó que "si no hay dinero" para hacer frente a las necesidades presupuestarias, " no va a quedar otra que cerrarla".
En este sentido, el funcionario de la casa de altos estudios señaló que espera que desde el Gobierno brinden fondos ya que, de no ser así, la UBA deberá cerrar o dejar de llevar a cabo sus funciones.
Según el ex decano de la Facultad de Medicina de la UBA, la plata que llegó para el rubro Educación fue en enero y febrero a valores del año pasado y en marzo prometieron un 70% de refuerzo, pero eso "todavía no llegó". Además, sostuvo que en mayo también debería llegar otro 70%.
Sobre estas sumas prometidas por el Gobierno, Gelpi remarcó que están lejos de compensar el desequilibrio generado por la inflación y afirmó: "No nos alcanza".
En declaraciones radiales, el rector de la institución señaló que su idea no es cerrar y que esperan que el Gobierno modifique su conducta y les brinden fondos. "Si no nos dan los fondos, vamos a tener que cerrar o dejar de hacer las funciones que hacemos", afirmó.
Además, Ricardo Gelpi apuntó contra los recortes que está realizando el Gobierno y sostuvo que los están realizando "sin discriminar o que funciona bien de lo que funciona mal". Y destacó que, si bien hoy el tema crucial es la cuestión económica, "el Gobierno también está poniendo en duda el tema de la educación pública, la salud pública y la ciencia pública".
Sobre la situación relacionada con los estudiantes extranjeros que se forman en las universidades nacionales, Gelpi aseguró que en la UBA son solo el 6% del total de los alumnos, por lo que "no sería significativo para las arcas de la universidad" cualquier tipo de arancel que se les quiera imponer.
En esa misma línea, indicó que ya aportan a través de los impuestos que pagan ya que "viven en el país" y destacó la importancia de la presencia de los alumnos extranjeros ya que produce un intercambio. "Para cambiar el régimen de gratuidad habría que modificar la Constitución", finalizó.
Con información de Ámbito
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.