El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
El rector de la universidad alertó sobre la falta de dinero para hacer frente a las necesidades presupuestarias. Esperan que desde el Gobierno brinden fondos.
Educación20/04/2024Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires, habló sobre la situación que atraviesa la institución y alertó que "si no hay dinero" para hacer frente a las necesidades presupuestarias, " no va a quedar otra que cerrarla".
En este sentido, el funcionario de la casa de altos estudios señaló que espera que desde el Gobierno brinden fondos ya que, de no ser así, la UBA deberá cerrar o dejar de llevar a cabo sus funciones.
Según el ex decano de la Facultad de Medicina de la UBA, la plata que llegó para el rubro Educación fue en enero y febrero a valores del año pasado y en marzo prometieron un 70% de refuerzo, pero eso "todavía no llegó". Además, sostuvo que en mayo también debería llegar otro 70%.
Sobre estas sumas prometidas por el Gobierno, Gelpi remarcó que están lejos de compensar el desequilibrio generado por la inflación y afirmó: "No nos alcanza".
En declaraciones radiales, el rector de la institución señaló que su idea no es cerrar y que esperan que el Gobierno modifique su conducta y les brinden fondos. "Si no nos dan los fondos, vamos a tener que cerrar o dejar de hacer las funciones que hacemos", afirmó.
Además, Ricardo Gelpi apuntó contra los recortes que está realizando el Gobierno y sostuvo que los están realizando "sin discriminar o que funciona bien de lo que funciona mal". Y destacó que, si bien hoy el tema crucial es la cuestión económica, "el Gobierno también está poniendo en duda el tema de la educación pública, la salud pública y la ciencia pública".
Sobre la situación relacionada con los estudiantes extranjeros que se forman en las universidades nacionales, Gelpi aseguró que en la UBA son solo el 6% del total de los alumnos, por lo que "no sería significativo para las arcas de la universidad" cualquier tipo de arancel que se les quiera imponer.
En esa misma línea, indicó que ya aportan a través de los impuestos que pagan ya que "viven en el país" y destacó la importancia de la presencia de los alumnos extranjeros ya que produce un intercambio. "Para cambiar el régimen de gratuidad habría que modificar la Constitución", finalizó.
Con información de Ámbito
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.