
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
El rector de la universidad alertó sobre la falta de dinero para hacer frente a las necesidades presupuestarias. Esperan que desde el Gobierno brinden fondos.
Educación20/04/2024Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires, habló sobre la situación que atraviesa la institución y alertó que "si no hay dinero" para hacer frente a las necesidades presupuestarias, " no va a quedar otra que cerrarla".
En este sentido, el funcionario de la casa de altos estudios señaló que espera que desde el Gobierno brinden fondos ya que, de no ser así, la UBA deberá cerrar o dejar de llevar a cabo sus funciones.
Según el ex decano de la Facultad de Medicina de la UBA, la plata que llegó para el rubro Educación fue en enero y febrero a valores del año pasado y en marzo prometieron un 70% de refuerzo, pero eso "todavía no llegó". Además, sostuvo que en mayo también debería llegar otro 70%.
Sobre estas sumas prometidas por el Gobierno, Gelpi remarcó que están lejos de compensar el desequilibrio generado por la inflación y afirmó: "No nos alcanza".
En declaraciones radiales, el rector de la institución señaló que su idea no es cerrar y que esperan que el Gobierno modifique su conducta y les brinden fondos. "Si no nos dan los fondos, vamos a tener que cerrar o dejar de hacer las funciones que hacemos", afirmó.
Además, Ricardo Gelpi apuntó contra los recortes que está realizando el Gobierno y sostuvo que los están realizando "sin discriminar o que funciona bien de lo que funciona mal". Y destacó que, si bien hoy el tema crucial es la cuestión económica, "el Gobierno también está poniendo en duda el tema de la educación pública, la salud pública y la ciencia pública".
Sobre la situación relacionada con los estudiantes extranjeros que se forman en las universidades nacionales, Gelpi aseguró que en la UBA son solo el 6% del total de los alumnos, por lo que "no sería significativo para las arcas de la universidad" cualquier tipo de arancel que se les quiera imponer.
En esa misma línea, indicó que ya aportan a través de los impuestos que pagan ya que "viven en el país" y destacó la importancia de la presencia de los alumnos extranjeros ya que produce un intercambio. "Para cambiar el régimen de gratuidad habría que modificar la Constitución", finalizó.
Con información de Ámbito
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.