La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
El rector de la UBA advirtió por posible cierre: "Si no hay dinero, no queda otra"
El rector de la universidad alertó sobre la falta de dinero para hacer frente a las necesidades presupuestarias. Esperan que desde el Gobierno brinden fondos.
Educación20/04/2024Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires, habló sobre la situación que atraviesa la institución y alertó que "si no hay dinero" para hacer frente a las necesidades presupuestarias, " no va a quedar otra que cerrarla".
En este sentido, el funcionario de la casa de altos estudios señaló que espera que desde el Gobierno brinden fondos ya que, de no ser así, la UBA deberá cerrar o dejar de llevar a cabo sus funciones.
Según el ex decano de la Facultad de Medicina de la UBA, la plata que llegó para el rubro Educación fue en enero y febrero a valores del año pasado y en marzo prometieron un 70% de refuerzo, pero eso "todavía no llegó". Además, sostuvo que en mayo también debería llegar otro 70%.
Sobre estas sumas prometidas por el Gobierno, Gelpi remarcó que están lejos de compensar el desequilibrio generado por la inflación y afirmó: "No nos alcanza".
En declaraciones radiales, el rector de la institución señaló que su idea no es cerrar y que esperan que el Gobierno modifique su conducta y les brinden fondos. "Si no nos dan los fondos, vamos a tener que cerrar o dejar de hacer las funciones que hacemos", afirmó.
Además, Ricardo Gelpi apuntó contra los recortes que está realizando el Gobierno y sostuvo que los están realizando "sin discriminar o que funciona bien de lo que funciona mal". Y destacó que, si bien hoy el tema crucial es la cuestión económica, "el Gobierno también está poniendo en duda el tema de la educación pública, la salud pública y la ciencia pública".
Qué dijo el rector de la UBA sobre los estudiantes extranjeros
Sobre la situación relacionada con los estudiantes extranjeros que se forman en las universidades nacionales, Gelpi aseguró que en la UBA son solo el 6% del total de los alumnos, por lo que "no sería significativo para las arcas de la universidad" cualquier tipo de arancel que se les quiera imponer.
En esa misma línea, indicó que ya aportan a través de los impuestos que pagan ya que "viven en el país" y destacó la importancia de la presencia de los alumnos extranjeros ya que produce un intercambio. "Para cambiar el régimen de gratuidad habría que modificar la Constitución", finalizó.
Con información de Ámbito
Titularizaciones: SiTEPSa exige a Educación revisar criterios por “vulnerar derechos constitucionales”
El sindicato docente denunció que los requisitos afectan el principio de presunción de inocencia y exigió la suspensión de las medidas controvertidas.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Se realizará de manera gratuita en febrero y está destinada a adultos. “Algunos padres se encontraron con que no podían acompañar a los niños porque se olvidaron temas o ya no los comprendían”, dijo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Hasta fines de enero, la UNSa mantiene las preinscripciones para 35 carreras de grado
Educación26/12/2024Se encuentran abiertas las preinscripciones hasta el 31 de enero de 2025 para cursar las carreras en la UNSa, excepto la carrera de Medicina que cerró sus preinscripciones el 18 de diciembre. Cuenta con una oferta académica de 35 carreras de grado.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El 17 de enero salió con su pareja y no regresó. El hombre –imputado- dijo que la mujer se negó a regresar de Bolivia, pero hubo contradicciones en su relato.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que la intervención se dio tras una denuncia de vecinos de B° Solidaridad. “Había gallinas, cuises, cobayos, codornices en cajones, jaulas pequeñas y hasta en tuppers”, indicó.
Sáenz entregó nuevos móviles a la fuerza policial: “Por más seguridad, más tranquilidad y paz”
Salta20/01/2025El Gobernador entregó 5 autos, 10 motocicletas y 1 minibús adquiridos con fondos provinciales. Son 258 los nuevos móviles incorporados a la Fuerza durante la gestión, lo que permitió renovar más del 45% del parque automotor operativo.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.