
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Para el líder de los camioneros salteños, el aumento que se dieron los senadores que llevó sus ingresos a casi cinco millones de pesos, en silencio, sin actas y acordado, fue orquestado en complicidad del Presidente.
19/04/2024La Cámara alta aprobó en una rápida votación y a mano alzada una resolución que aumenta su dieta, en un contexto de ajuste y despidos para los trabajadores del Estado y cierre de programas nacionales, que comenzará a regirse en mayo.
Con la confirmación del aumento, pasarán de una dieta de $ 1,7 millones de pesos a una superior a $ 6 millones en bruto, lo que significará alrededor de unos $ 4 millones de bolsillo, contemplando ítem extra.
“Es realmente una estrategia del Presidente, que no me vengan a mí con que un senador con la claridad que tienen del norte argentino haya mocionado algo sin que él sepa”, dijo en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás, apuntando sin nombrarlo contra Juan Carlos Romero, que si bien no redactó la iniciativa pidió en el recinto su tratamiento sobre tablas.
“El Presidente está diciendo que esa es la casta política, para levantar su figura, cuando en realidad el es el autor ideológico. Son todos cómplices y los senadores del interior que se terminaron prestando para una estrategia vergonzosa”, cerró.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.