
Elecciones en Bolivia: horarios, lugares y votantes habilitados en Salta
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Para el líder de los camioneros salteños, el aumento que se dieron los senadores que llevó sus ingresos a casi cinco millones de pesos, en silencio, sin actas y acordado, fue orquestado en complicidad del Presidente.
19/04/2024La Cámara alta aprobó en una rápida votación y a mano alzada una resolución que aumenta su dieta, en un contexto de ajuste y despidos para los trabajadores del Estado y cierre de programas nacionales, que comenzará a regirse en mayo.
Con la confirmación del aumento, pasarán de una dieta de $ 1,7 millones de pesos a una superior a $ 6 millones en bruto, lo que significará alrededor de unos $ 4 millones de bolsillo, contemplando ítem extra.
“Es realmente una estrategia del Presidente, que no me vengan a mí con que un senador con la claridad que tienen del norte argentino haya mocionado algo sin que él sepa”, dijo en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás, apuntando sin nombrarlo contra Juan Carlos Romero, que si bien no redactó la iniciativa pidió en el recinto su tratamiento sobre tablas.
“El Presidente está diciendo que esa es la casta política, para levantar su figura, cuando en realidad el es el autor ideológico. Son todos cómplices y los senadores del interior que se terminaron prestando para una estrategia vergonzosa”, cerró.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.