
A través de una acordada extraordinaria, el órgano judicial presentó los dos modelos a utilizarse en los comicios de medio término nacionales luego de la reforma sancionada por el Congreso.
Por Aries el rector de UPATECO, Carlos Morello señaló que en Rosario de Lerma se lanzaron dos carreras orientadas en minería y esperan lanzar una Tecnicatura en Rosario de la Frontera, además resaltó capacitaciones conjuntas con empresas mineras como el armado de hormigón en Güemes.
Política17/04/2024Este miércoles, con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, la sede de UPATECO en Rosario de Lerma realizó el lanzamiento de cuatro carreras, dos de ellas relacionadas al sector minero: Transporte y logística minera y Tecnicatura en minería con orientación en higiene y seguridad.
Por Aries, el rector de UPATECO Carlos Morello adelantó que este viernes en Rosario de la Frontera se lanzará la Tecnicatura universitaria en oficios mineros, señalando que “la minería demanda todo tipo de trabajadores”.
“Mañana voy a estar en Güemes donde hemos formado chicos y chicas en armado de hormigón, que ha sido un curso corto que es una demanda de las empresas mineras. Tanto es demanda de las empresas mineras que este curso ha sido llevado adelante no sólo con el municipio de Güemes sino también con Ganfeng, una de las grandes empresas que está operando en Salta”, expresó.
Morello reconoció que las carreras sobre minería son las más demandadas por los alumnos y que si bien los títulos tienen validez en todo el territorio provincial “las empresas analizan la capacidad que tienen nuestros alumnos, así que muchos de ellos han trabajado no sólo en empresas de la provincia de Salta, sino también en empresas que tienen un gran desarrollo no sólo nacional sino internacional”.
Próximos a cumplir los dos años de funcionamiento de la UPATECO, su rector Carlos Morello destacó el crecimiento en oferta académica y en el alcance de capacitaciones presenciales en más del 50% de los municipios de la provincia.
“Tenemos sede propia en Salta Capital, en Rosario de Lerma, en Rosario de la Frontera, aulas propias en Chicoana y Tartagal. Tenemos en obras en Vaqueros que ya está muy pronta a inaugurarse, Cafayate y San Lorenzo y hemos iniciado proyectos en Vespucio y en Orán”, detalló.
Respecto a la oferta académica, Morello señaló que se actualizan y agregan “de acuerdo a la demanda laboral actual”, avizorando que a fines del 2024 se podría tener los primeros egresados en las carreras de nuevas tecnologías.
“Aquellos lugares en los que el sector privado está demandando trabajadores, la UPATECO genera oferta académica para capacitar a los salteños. Va variando permanentemente la cantidad de alumnos que tenemos, el año pasado hemos llegado a más de 6.000 y este año los vamos a superar ampliamente”, aseguró.
Finalmente, Morello señaló que la universidad provincial sigue un modelo de cursos y carreras cortas siguiendo la demanda de las empresas.
“El mundo privado, las empresas demandan trabajadores que sepan cosas muy específicas. UPATECO en cursos cortos y en carreras cortas te otorgan las herramientas para que puedas desarrollarte en el mundo del trabajo que cada vez es más complejo, cada vez es más difícil porque cada vez se requieren conocimientos más fuertes y bien específicos”, dijo.
A través de una acordada extraordinaria, el órgano judicial presentó los dos modelos a utilizarse en los comicios de medio término nacionales luego de la reforma sancionada por el Congreso.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Senador por San Martín alertó sobre el cierre de algunas unidades y por los 500 puestos de trabajo que podrían llegar a perderse. Exhortó a la Provincia a intervenir.
Después de la discusión para que el oficialismo habilite el viaje de una comisión oficial de distintos bloques, Menem y Villarruel confirmaron que el Congreso no lo iba a financiar.
En la Casa Rosada manejan encuestas que los muestran al mismo nivel que el candidato del PJ. “Esta elección es entre el kirchnerismo y nosotros”, dicen.
El líder del PRO había asegurado que los funcionarios que emigraron de su espacio hacia La Libertad Avanza "tenían precio" y que solo quedaron "los que tienen valores".
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.