
A través de una acordada extraordinaria, el órgano judicial presentó los dos modelos a utilizarse en los comicios de medio término nacionales luego de la reforma sancionada por el Congreso.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
Política24/04/2025En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó en definitiva la adhesión de la Provincia a la ley nacional de Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos de Índole Sexual.
“La intención es optimizar el uso de datos genéticos en los proceso judiciales”, aseguró el senador Javier Mónico – representante de Rosario de la Frontera – al momento de informar sobre el proyecto.
Explicó, además, que el Registro implica la sistematización de una base de datos de perfiles genéticos que es utilizado por la Justicia para resolver algunos casos, así como también se orienta a la búsqueda de personas y a resolver delitos no vinculados a la violencia sexual.
Advirtió Mónico que la ley establece que no se puede utilizar la base de datos para atacar a una persona y que, de hecho, prohíbe el paso de la información a bancos de datos privados.
“Va a permitir trabajar coordinadamente entre las Provincias y el fuero federal”, finalizó el senador.
El proyecto, aprobado, pasa el Ejecutivo para su promulgación.
A través de una acordada extraordinaria, el órgano judicial presentó los dos modelos a utilizarse en los comicios de medio término nacionales luego de la reforma sancionada por el Congreso.
El Senador por San Martín alertó sobre el cierre de algunas unidades y por los 500 puestos de trabajo que podrían llegar a perderse. Exhortó a la Provincia a intervenir.
Después de la discusión para que el oficialismo habilite el viaje de una comisión oficial de distintos bloques, Menem y Villarruel confirmaron que el Congreso no lo iba a financiar.
En la Casa Rosada manejan encuestas que los muestran al mismo nivel que el candidato del PJ. “Esta elección es entre el kirchnerismo y nosotros”, dicen.
El líder del PRO había asegurado que los funcionarios que emigraron de su espacio hacia La Libertad Avanza "tenían precio" y que solo quedaron "los que tienen valores".
El mandatario consideró que los logros de su Gobierno "son impresionantes y no se hicieron con cualquier tipo de ideas sino con las ideas de la libertad".
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.