
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Cada 16 de abril profesionales del Hospital San Bernardo concientizan sobre la importancia del cuidado de las cuerdas vocales.
Salud16/04/2024Hoy 16 de abril es el “Día Mundial de la Voz”, por ello el hospital San Bernardo organizó actividades a los fines de concientizar sobre la importancia del correcto cuidado de las cuerdas vocales. Consejos y técnicas.
En comunicación con Aries, la jefa Servicio de Fonoaudiología del Hospital San Bernardo, Alicia Rea, informó que, en el marco de la campaña de concientización sobre la salud vocal, este martes de 8 a 11 horas se realizarán evaluaciones perceptuales de la voz a partir de los 15 años. Presentarse con el DNI y demanda espontánea.
Mañana miércoles 17 de abril el Servicio de Otorrinolangología realizará fibroscopías laríngeas a aquellas personas que, luego de haberse realizado el examen perceptual de la voz, hayan sido derivadas por el Servicio de Fonoaudiología, agregó.
Además, durante los martes de mayo, de 9 a 11, se dictará un taller de voz para aquellos que la utilizan como herramienta de trabajo. La actividad es gratuita y con cupo de 10 participantes.
Respecto a los cuidados de la voz, la jefa del Servicio de Fonoaudiológía, recomendó una buena hidratación; evitar fumar y el consumo de bebidas alcohólicas.
“Cualquier sustancia que deshidrate a las cuerdas vocales no es bueno para ellas”, indicó.
Finalmente, la especialista recomendó que para evitar el daño en las cuerdas vocales y la aparición de nódulos lo principal es el diagnóstico temprano.
“Al nódulo vocal hay que tratarlo porque si yo continúo con ese mal uso de la voz, va ir creciendo y me voy a quedar con menos voz”, completó la jefa del Servicio de Fonoaudiología del Hospital San Bernardo en Aries.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.