
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pronosticó que, como el máximo tribunal fallará en su contra, la expresidenta "tendrá que purgar su pena".
El bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados explicó en que se basa la propuesta de una parte de la oposición.
Política13/04/2024El bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados presentó su propuesta de Ley para modificar la fórmula de la movilidad jubilatoria, mientras continúan las negociaciones entre el oficialismo y la oposición dialoguista en el marco de la ley ómnibus.
"Diputados de UP presentamos un proyecto de Ley para modificar la fórmula de Movilidad Jubilatoria. Su dictamen y tratamiento en el recinto es urgente", tuiteó la cuenta oficial del bloque de la Cámara baja.
Informate más
Según señalaron los legisladores en redes sociales, UP propone "una mejora en los ingresos de los jubilados y jubiladas y garantizar que nunca pierdan contra la inflación".
En este marco, el proyecto de ley institucionaliza el bono de $70.000 para los haberes mínimos e incluye un aumento por única vez del 30% para todas las prestaciones, "de forma tal de compensar lo perdido en los últimos meses".
Además, se plantea una actualización mensual por inflación de las jubilaciones, a modo de de adelanto de la fórmula trimestral que continuaría vigente.
Desde el bloque de diputados y diputadas de UP presentamos un proyecto de Ley para mejorar las jubilaciones y pensiones.
Su dictamen en comisión y el tratamiento en el recinto de @DiputadosAR tiene que ser URGENTE. #ConLosJubiladosNo
pic.twitter.com/H4qmYoqaLi
— Diputados UP (@Diputados_UxP) April 13, 2024
Un reporte privado estima que los jubilados de la mínima van a tener este año un incremento de haberes de 220% durante 2024, debido al cambio de la fórmula de movilidad previsional.
Así lo indica la consultora Equilibra, del economista Martín Rapetti. En un informe señala que debido el DNU que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria “se indexarán al último dato de inflación del INDEC con desfasaje de 2 meses a partir de julio”.
En informe indica que “la transición, los haberes también se actualizarán por IPC, y en abril se dará un plus del 12,5%”, mientras que “en junio, el incremento será el mayor entre la fórmula vigente y la nueva”.
“Según nuestras estimaciones, la ley vigente arrojaría una suba de haberes del 50% en junio, por debajo del 61% de la nueva fórmula”, señala Equilibra.
Con información de Ámbito
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pronosticó que, como el máximo tribunal fallará en su contra, la expresidenta "tendrá que purgar su pena".
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen referentes de las distintas tribus peronistas y aliados de la Capital.
El miércoles 2 de abril, el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra revelará un contraste en la política del gobierno.
Emilio Monzó de Encuentro Federal lanzó duras críticas contra la gestión de Javier Milei. “Estamos viviendo una vetocracia”, afirmó.
La jefa de campaña de la lista que encabeza Silvia Lospennato en la Ciudad de Buenos Aires aseguró que "lo mejor para los porteños es el PRO".
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Ciudad.
Los dirigidos por Tano Riggio perdieron por la mínima de local contra Chaco For Ever. Es la tercera derrota consecutiva.
Los profesionales veterinarios atenderán este lunes, martes, jueves y viernes en villa Lavalle, Siglo XXI, Palenque y San Francisco Solano, respectivamente..
"Contento de ganar en mi ciudad", declaró Sebastián Miranda luego de haber logrado el objetivo. Constancia y esfuerzo, las claves detrás de su éxito.
El Gobernador entregó los premios a los ganadores de la Media Maratón New Balance este domingo.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.