Los datos surgen del indicador que elabora el INDEC sobre los precios al por mayor. La cifra del cuarto mes de 2025 se explicó por el incremento del 2,6% en los productos nacionales y 6% en los importados.
El Banco Central bajó la tasa de interés de referencia al 70%
La entidad comunicó a los bancos a través del sistema de operaciones que la recortó 10 puntos desde el 80% nominal anual previo. El efecto sobre los plazos fijos.
Economía11/04/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NEECSKUZDBA6DGSI54FI4I63VU.jpg)
El Banco Central (BCRA) recortó 10 puntos la tasa de interés de referencia del 80% al 70% nominal anual. Es el tercer recorte a los rendimientos en moneda local desde el cambio de Gobierno, al nivel más bajo desde el 14 de septiembre del año pasado (69,5%) y vuelve a ubicarlos por debajo de la inflación.
La baja promete impulsar aún más abajo a las tasas de los depósitos a plazo fijo, dado que ya no hay piso al rendimiento que pueden ofrecer a los ahorrista y una caída de la tasa a nivel sistema suele ser acompañada gradualmente por los bancos minoristas.
Se trata del tercer ajuste de la tasa de política monetaria que aplica el Banco Central en cuatro meses, desde la llegada de Santiago Bausili a la presidencia de la entidad, bajo la administración de Javier Milei. Tras el salto cambiario de 118% del 13 de diciembre, que llevó al dólar oficial a los 800 pesos, se decidió de inmediato una rebaja de la tasa directriz del sistema -que se transmite también a créditos y plazos fijos- del 133 al 100 por ciento nominal anual. Y el 13 de marzo hubo una nueva baja al 80 por ciento.
Este nuevo ajuste de los rendimientos que paga el Central por sus títulos de deuda al 70% nominal anual significa una baja para la tasa efectiva anual al 97,5%, que da una pauta de las expectativas de inflación para los próximos doce meses. Ahora, con las tasas de interés desreguladas que ofrecen los bancos a sus clientes por los plazos fijos, es de esperar que también éstas también decaigan en torno a 10 puntos, desde el 70% en promedio que se estaban pagando en las últimas semanas.
Los analistas económicos coinciden en que estas tasa continúan siendo negativa en términos reales en su competencia contra la inflación, dinámica que ayuda a disminuir paulatinamente los pasivos del BCRA. Pero no se puede dejar de observar que la mas nominal de los mismos es tan grande que aún con dicho ajuste la deuda sigue creciendo y puede representar una amenaza a la estabilización de las variables. En detalle, el stock de Pases pasivos alcanzaba $33,9 billones ($33.903.447 millones) y las Nobac (Notas del BCRA), unos $138.555 millones, según la última actualización oficial al 9 de abril.
En marzo el pago de intereses los Pases pasivos y Nobac alcanzó casi dos billones de pesos ($1.976.553 millones). Aunque viene descendiendo desde el récord de $2,57 billones de enero, solo por intereses el BCRA emitió -y reabsorbió- el mes pasado el 16% de la Base Monetaria, ahora en los 12,46 billones de pesos.
Las previsiones de las consultoras sitúan la inflación de marzo apenas sobre el 10%, lo que sería la tasa mensual más baja en este primer tramo de la presidencia de Milei. Este sería el tercer mes consecutivo de descenso de la inflación respecto del mes anterior y con esta tendencia podría especularse con una inflación de un dígito en abril. Aunque la inflación sigue muy alta, el paulatino descenso da margen a una mayor laxitud para las tasas.
Los analistas del mercado financiero ya anticipaban para este mes un ajuste de las tasas de interés, ante la desaceleración de la tasa mensual de inflación. Además, esta semana se efectúa una nueva licitación de deuda en pesos a manos del Tesoro y el recorte de rendimientos de los títulos del BCRA incentivará la demanda genuina por instrumentos soberanos a tasa fija.
“Con la inflación proyectada a doce meses entre el 120% y 130% anual según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, las tasas pasivas que ofrecen los bancos son muy negativas. Está claro que el plazo fijo UVA es mejor opción que el plazo fijo tradicional. La tasa de caución a plazos inferiores a los 30 días se ubica en el 72% anual. La caución es una colocación que se hace en el mercado de capitales a plazos cortos y que hoy rinde más que la tasa de plazo fijo. Consultar a un agente de Bolsa”, indicó el analista y asesor de negocios Salvador Di Stefano.
Con información de Infobae

El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.

Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.

Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.

En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.

"Maravilla" Martínez el goleador de Racing se sumó a la campaña solidaria por Zárate
Deportes18/05/2025Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.

Vetan de por vida a la judoca ´ciega´ que ganó el oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020
Deportes18/05/2025La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.

El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.

Falleció un ciclista durante una competencia de montain bike en Salta
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.