
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
El profesional, optimista con el gobierno libertario, indicó que la economía y finanzas del país comienzan a estabilizarse.
Salta11/04/2024En el programa Día de Miércoles, el contador y analista financiero, Álvaro Pérez, respaldó el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei y de la desregulación de los precios, asegurado que la estabilización en la macroeconomía llegará, “depende del umbral del dolor que aguante la sociedad”, para que el país pueda tomar nuevamente crédito y dejar la emisión.
“El umbral del dolor de la sociedad, para ver hasta cuando aguantamos, va tener que ver con el dólar planchado, el apoyo social y el ajuste fiscal”, comenzó el analista.
Según lo explicó, el gobierno de Milei, tomó la decisión de “exagerar” inicialmente en el ajuste, que golpeó a la clase media y a los jubilados, para poder recuperar la capacidad crediticia del país.
“El Fondo Monetario Internacional siempre dijo que la receta era el ajuste fiscal. Pero si la Argentina lo exagera ya puede pedir un crédito, y en lugar de recibir 15 mil millones de dólares, le prestan 20 mil millones de dólares, con los que se baja la tasa de interés, -que ya está bajando- y vuelve el crédito para las empresas, las personas y el gobierno, entonces se puede tener crédito de nuevo y no emitir”, indicó.
Finalmente analizó, que ese “umbral del dolor” todavía tiene márgenes, porque “la gente le tiene paciencia a Milei por la coherencia y ejecución de las políticas, el dólar quieto y planchado como variable y porque antes de asumir conocía y era referente en materia de economía”.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.