
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Por Aries, la vicedirectora de la institución Mariela Figueroa adelantó que se realizarán diversas actividades por el aniversario entre las que destaca una maratón solidaria. Marcó como desafío la “necesidad e ilusión de terminar el patio del Colegio”.
Salta10/04/2024El Colegio Juan Calchaqui cumplió 40 años desde su creación. En No es una tarde cualquiera por Aries, la vicedirectora Mariela Figueroa, adelantó que la institución celebrará el mes con múltiples actividades.
“Hoy ha sido el acto formal, pero venimos trabajando con distintas actividades dentro del colegio y tenemos pensado también, como broche de oro, a fines de este mes, organizar con los alumnos de cuarto y quinto año una maratón alrededor del Colegio, abierta a la comunidad. La inscripción va a ser un alimento no perecedero o pañales para adultos, porque queremos donarlo a una institución dedicada al cuidado de ancianos”, detalló.
En el marco del aniversario, la vicedirectora comentó que el desafío institucional es terminar la obra del patio del Colegio.
“Nuestro colegio a medida que fue creciendo con el barrio, con el tiempo se fue haciendo cada vez más grande. Ahora tenemos la ilusión de terminar nuestro patio y estamos necesitando la mano de obra porque ya tenemos todo el material. Teníamos presupuestado un dinero, pero la realidad económica de nuestro país también ha hecho que lo presupuestado ya no es lo mismo”, expuso.
Figueroa explicó que el Colegio funciona con tres turnos y contiene alrededor de 1.250 alumnos que participan de un programa académico y de integración social, trabajando con diversas instituciones como la Fundación del Hospital Materno Infantil.
“Las demandas cambian porque los jóvenes cambian. La necesidad de formar para el mundo del trabajo y para competir en un mundo tan global, con herramientas, con competencias, con tecnología, que es lo que requiere hoy la demanda laboral, también formar jóvenes que están comprometidos con su comunidad, son las próximas generaciones de salteños, que también quizá en algún momento se abocarán a la tarea política, la idea es formar dentro de lo que la institución puede, jóvenes realmente comprometidos y con proyección, que tengan un proyecto de vida”, expresó.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.