
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
El diputado de La Libertad Avanza propuso que los padres decidan si los chicos deben ir a la escuela.
Educación08/04/2024El diputado Alberto "Bertie" Benegas Lynch cuestionó este domingo que la escolaridad sea obligatoria, argumentando que el Estado no puede decidir si un chico va o no a la escuela y que esa debe ser una decisión exclusiva de los padres.
"Yo no creo en la obligatoriedad de la educación. Es una responsabilidad de los padres. Vos a tu hijo le querés dar lo mejor. Y muchas veces puede pasar en la estancia, y sobre todo en Argentina, que no te podés dar el lujo de mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller junto al padre trabajando y no lo puede mandar a la universidad", dijo el legislador libertario durante una entrevista en FM Milenium.
"¿Como va a ser el Estado el que decide sobre el chico? A mi ni se me ocurre una cosa más invasiva", agregó.
Sin apartarse de sus argumentos, el diputado subrayó que considera fundamental a la educación y que justamente por eso debe decidirse a partir de la libertad de los individuos.
"La educación es el eje de la civilización (...) Porque decimos que es importante la educación, ¿cómo se te ocurre darle a un comité de burócratas la decisión de la educación? ¿Al Estado, al Ministerio de Educación?", reflexionó.
En el final de una semana en el que desde el mismo Gobierno se cuestionó el adoctrinamiento en las escuelas tras la polémica por el discurso de una docente en un acto por la Guerra de Malvinas, "Bertie" reforzó esos cuestionamientos y trasladó a las familias la responsabilidad de educar y formar.
"Lo que se supone de una familia es que traes un chico al mundo para educarlo, para protegerlo, para que sea una mejor persona, y para que cambie el mundo. Entonces, ¿cómo se te ocurre que va a tener mejores intenciones el burócrata de una casa de gobierno? ¿Va a decir lo que tiene que hacer la gente?", dijo, reforzando su teoría.
"Yo creo en el individuo, creo en las decisiones que tomemos en nuestras vidas, y creo que el Estado está solo para proteger los derechos individuales e impartir justicia", agregó.
Con información de Clarín
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.