
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.


El diputado de La Libertad Avanza propuso que los padres decidan si los chicos deben ir a la escuela.
Educación08/04/2024
El diputado Alberto "Bertie" Benegas Lynch cuestionó este domingo que la escolaridad sea obligatoria, argumentando que el Estado no puede decidir si un chico va o no a la escuela y que esa debe ser una decisión exclusiva de los padres.
"Yo no creo en la obligatoriedad de la educación. Es una responsabilidad de los padres. Vos a tu hijo le querés dar lo mejor. Y muchas veces puede pasar en la estancia, y sobre todo en Argentina, que no te podés dar el lujo de mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller junto al padre trabajando y no lo puede mandar a la universidad", dijo el legislador libertario durante una entrevista en FM Milenium.
"¿Como va a ser el Estado el que decide sobre el chico? A mi ni se me ocurre una cosa más invasiva", agregó.
Sin apartarse de sus argumentos, el diputado subrayó que considera fundamental a la educación y que justamente por eso debe decidirse a partir de la libertad de los individuos.
"La educación es el eje de la civilización (...) Porque decimos que es importante la educación, ¿cómo se te ocurre darle a un comité de burócratas la decisión de la educación? ¿Al Estado, al Ministerio de Educación?", reflexionó.
En el final de una semana en el que desde el mismo Gobierno se cuestionó el adoctrinamiento en las escuelas tras la polémica por el discurso de una docente en un acto por la Guerra de Malvinas, "Bertie" reforzó esos cuestionamientos y trasladó a las familias la responsabilidad de educar y formar.
"Lo que se supone de una familia es que traes un chico al mundo para educarlo, para protegerlo, para que sea una mejor persona, y para que cambie el mundo. Entonces, ¿cómo se te ocurre que va a tener mejores intenciones el burócrata de una casa de gobierno? ¿Va a decir lo que tiene que hacer la gente?", dijo, reforzando su teoría.
"Yo creo en el individuo, creo en las decisiones que tomemos en nuestras vidas, y creo que el Estado está solo para proteger los derechos individuales e impartir justicia", agregó.
Con información de Clarín

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.