
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


Existen avances con la Ley Bases y el paquete fiscal, aunque falta precisar puntos importantes. Así surge de las tratativas directas con jefes provinciales, antes de llegar al Congreso.
Argentina06/04/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JKX65AG74FBYJD2XAXWGCEUHMQ.png)
Los avances son señalados, con matices, por fuentes del Gobierno y de gobernadores de la UCR y el PRO, que conservan la marca de JxC para darle potencia de bloque a las conversaciones con los representantes del Ejecutivo.
Quedan por ser resueltos puntos centrales para las provincias, como los alcances de Ganancias y la real posibilidad de reactivar algunas obras públicas, y también el articulado preciso de las reformas incluidas en el proyecto, con agregado de la “modernización” laboral. El lunes o martes comenzarían a circular borradores más avanzados, con la expectativa de llegar al recinto de Diputados en la segunda quincena de abril si todo va bien.
También la semana incluyó nuevas y básicas señales de endurecimiento de la “narrativa” oficialista, como entrega de discurso e imagen. Esto último fue difundido como postal de la Casa Rosada: un acto para rebautizar otro salón. En este caso, pasó de Pueblo Originarios a Héroes de Malvinas. Hace un mes, el cambio había sido de Salón de las Mujeres a Salón de los Próceres. En esta rudimentaria “batalla cultural”, se exponen en los dos casos definiciones antitéticas. Y se lo hace con cálculo político menor: alimentar una recreada versión de la grieta, que busca sostener al kirchnerismo -que lo celebra- como contracara.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.