
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El representante de la Cámara de Comercio de Salta destacó el compromiso del gobierno de Gustavo Sáenz para ayudar al sector en la crítica situación de la economía.
Salta05/04/2024Ayer jueves, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Confederación de la Mediana Empresa (CAME), Cámara de Comercio y Turismo de San Lorenzo y la Cámara Regional de la Producción, a fin de analizar medidas de alivio fiscal para el sector.
En diálogo con Aries, Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, celebró el encuentro destacando que es una muestra de que el Gobierno entiende que para atravesar la grave situación económica, “tenemos que remar todos para no hundirnos”.
“El consumo cayó entre el 30% y 40%”, alertó el titular de la Cámara, esgrimiendo que en la calle "la gente no tiene plata”.
Particularmente sobre las medidas que se plantearon, Herrera enumeró la tarifa de la energía eléctrica, subas en los alquileres, paritarias, comercio ilegal, como algunos de los puntos que preocupan al sector.
“Fundamentalmente queremos que haya igualdad, que todos podamos competir de la misma manera y no lo podemos hacer con el comercio ilegal”, indicó, apuntando a los controles para luchar contra el contrabando. “Tenemos que trabajar cómo hacemos para evitar la venta ilegal”, reclamó.
Otro punto que destacó Herrera fue el compromiso del Gobierno para dar créditos blandos para la compra de insumos, en 12, 6 meses con cheques, sin interés.
La moratoria fiscal es otro de los reclamos del sector y así lo expuso el representante de los comercios salteños.
“Tratar de hacer una moratoria fiscal para que, entre pagar a los empleados y pagar los impuestos, sea más prioritario pagar a los empleados”, indicó, remarcado, a la vez, en la necesidad de discriminar quienes pagan sus obligaciones fiscales a tiempo y recompensarlo con algún beneficio como puede ser una o dos cuotas bonificables.
Para promover el consumo se propusieron promociones que favorezcan tanto al Gobierno como al sector privado. Finalmente, sostuvo Herrera que es prioridad el mejorar las condiciones y los tiempos para la regularización de un comercio. “Tiene muchas trabas”, se quejó.
“Es tratar de trabajar entre todos para ver cuál es la mejor manera de solucionar esto porque si nos vamos para abajo, nos vamos todos para abajo. En esta situación tenemos que remar entre todos para ver la posibilidad de no hundirnos”, sentenció Gustavo Herrera en Aries.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.