
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
La orden aumenta la edad de reclutamiento y los hombres de 18 a 30 años deberán hacer servicio militar obligatorio. Además, establece liberar a los soldados, marineros, sargentos y cabos que ya concluyeron su servicio.
El Mundo31/03/2024El presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto para el primer llamado a filas de 2024, que amplía la edad de reclutamiento de los hombres hasta los 30 años, señala un documento publicado en el portal del Kremlin este domingo.
Todos los hombres en Rusia deben realizar un servicio militar de un año de duración, o una formación equivalente durante la educación superior, a partir de los 18 años.
En julio, la Cámara Baja del Parlamento ruso votó a favor de aumentar la edad máxima a la que los hombres pueden ser reclutados, de 27 a 30 años. La nueva legislación entró en vigor el 1 de enero de 2024.
El servicio militar obligatorio ha sido durante mucho tiempo un tema delicado en Rusia, donde muchos hombres hacen todo lo posible para evitar que les entreguen documentos de servicio militar obligatorio durante los períodos de reclutamiento, que suceden dos veces al año.
En septiembre, Putin firmó una orden con la que convocó a 130.000 hombres para la campaña de otoño, y la primavera pasada Rusia planeó reclutar a 147.000.
Además, el nuevo decreto establece liberar a los soldados, marineros, sargentos y cabos que ya concluyeron su servicio.
El contraalmirante Vladímir Tsimlianski, jefe de Organización y Movilización del Estado Mayor General ruso, indicó la semana pasada que los reclutas recién llamados a filas no participarán en la guerra con Ucrania ni serán enviados a las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionadas ilegalmente por el régimen de Putin en 2022.
Con información de reuters/dpa/efe
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.