
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Luis Petri denunció pesca ilegal pero China confirmó que la actividad del barco era normal y volvió a ironizar como habían hecho con Adorni.
Argentina29/03/2024Luis Petri anunció, fiel a su estilo cosplay, un despliegue por mar y aire contra un buque chino que supuestamente estaba pescando de manera ilegal en el Mar Argentino.
"Patrullando el Mar Argentino desde el Hércules. La Armada lidera los operativos de comando y control en la milla 200 para proteger nuestros intereses nacionales en el mar", tuiteó Petri.
"La corbeta ARA Espora se suma al patrullero oceánico ARA Contraalmirante Cordero, reforzando nuestra seguridad marítima. ¡Ningún buque extranjero operará ilegalmente en nuestra Zona Económica Exclusiva! En Argentina, desde el 10 de diciembre, con el Presidente, Milei, el que las hace, las paga", escribió con entusiasmo el ex candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich.
Pero el barco que estaban persiguiendo estaba navegando dentro de la ley. Primero lo confirmó el sitio especializado Revista Puerto que en su cuenta de Twitter escribió: "El barco chino que persiguieron, interceptaron y realizaron inspección ocular sin hallar indicios de pesca, SIEMPRE NAVEGÓ ENTRE 7 Y 10 NUDOS Y TUVO EL AIS ENCENDIDO. Todo parece indicar que se trató de un operativo para la prensa".
Enterada de la situación, la embajada de China en Argentina no tardó en responder y sostuvo: "De acuerdo con la información fehaciente que la embajada China maneja, el buque pesquero de nacionalidad china no da indicios de pesca ilegal, y ahora se encuentra en aguas internacionales realizando actividades normales".
"El Gobierno chino va a seguir trabajando como siempre con la comunidad internacional, con Argentina incluida, para luchar contra pesca ilegal, en fomento de la conservación científica y el uso sostenible de recursos pesqueros", dijeron los chinos con el mismo tono irónico que utilizaron para burlarse de Manuel Adorni la semana pasada. El vocero presidencial dijo que el país asiático envió recién ahora treinta camiones para combatir el Covid y lo salieran a desmentir desde la embajada.
"El Ministerio de Defensa del actual gobierno argentino tiene muy claro el propósito de este lote de materiales", dijeron los chinos en su anterior cruce con el gobierno, en el que dejaron entrever la pica con Petri, que acaso intentó vengarse este miércoles a bordo del Hércules.
El gobierno viene de un escándalo de proporciones tras la renuncia de Julián Suárez, director de Control y Fiscalización Pesquera, luego de recibir presiones del sobrino el corazón de Diana Mondino, Pablo Ferrara para revertir una orden contra el buque chino Tai An que pescaba merluza negra por fuera de los cupos permitidos.
La crisis se llevó puesto a Ferrara y expuso a la Cancillería por querer dar luz verde a una maniobra absolutamente ilegal. El barco pescó 142 toneladas de merluza negra capturada ilegalmente pero no recibió ninguna sanción.
Con información de La Política Online
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.