
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El ministro de Defensa, Luis Petri, y su colega danés, Troels Lund Poulsen, cerraron un acuerdo comercial avalado por la administración Biden que permitirá mejorar la capacidad bélica de la Fuerza Aérea
Argentina26/03/2024Con el respaldo explícito de la administración de Joseph Biden, Argentina firmó con Dinamarca una carta de intención por 24 aviones F16 que serán equipados por Estados Unidos. El ministro de Defensa, Luis Petri, y su colega danés, Troels Lund Poulsen, se reunieron esta mañana en el Edificio Libertador para formalizar una decisión política de Javier Milei destinada a recuperar la capacidad bélica de la Fuerza Aérea.
Tras el cónclave, Petri y Posse agradecieron las gestiones del gobierno danés y la Casa Blanca para cerrar la operación comercial, mientras que Poulsen y Stanley elogiaron la voluntad política de Milei de acelerar una decisión que implicó enfrentar a China.
Petri viajará a Copenhague hacia mediados de abril, y en la capital de Dinamarca se hará la firma definitiva del contrato por los 24 aviones F16. Las naves fabricadas por Lockheed Martin -una empresa estadounidense- llegarán a partir de diciembre de 2024, según explicaron a Infobae en Balcarce 50.
Cuando Petri y su colega Poulsen hayan firmado, Estados Unidos pondrá a disposición de la Argentina un contrato por 40 millones de dólares en equipamiento para los F16. Se trata de una donación de la administración Biden que el embajador Stanley obtuvo tras intensas negociaciones bajo radar.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.