
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Este tiempo para el pueblo cristiano debe servir para “reflexionar” sobre la vida a modo personal, exhortó el padre Martín Farfán.
Salta26/03/2024En diálogo con Aries, el padre de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros, Martín Farfán, compartió cómo se viven los días previos al Domingo de Pascuas, el significado de la Cruz y los desafíos en los tiempos actuales.
“Son días en los que más gente participa en el culto”, celebró primeramente el párroco. En ese sentido, enfatizó que el domingo de Ramos pasado fue la oportunidad propicia para “acompañar a Jesús a lo largo de la vida”, ya que la entrada triunfal a Jerusalén tiene esa connotación que “nos lleva a reflexionar” que esa misma muchedumbre que dijo “Hosanna Bendito”, fue la misma que luego pidió por su crucifixión.
“Es un momento para tomar posturas, firmes y decisivas, ante una presión”, indicó.
El padre Farfán exhortó a los cristianos a alzar las banderas de la solidaridad y a mirar “al oprimido, al excluido, al que quedó al margen del camino”.
“Hoy somos conscientes que hay mucha gente que por distintas circunstancias está viviendo su propio vía crucis”, advirtió, a la vez que remarcó que pese a las dificultades en la vida, “no hay que tener miedo” si se atraviesa una crisis, ya que afirmó que “la crisis es una hermosa oportunidad para salir adelante y ayudar”.
Puntualizando en la solidaridad, el párroco de Vaqueros reclamó a los fieles a “bajar y ponerse al servicio de los más necesitados”.
“Si quiero parecerme a Jesús, tengo que servir y servir sin buscar culpables”, reflexionó en Aries el cura de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.