
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
La Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Salta tiene grandes expectativas respecto a la visita de turistas esta Semana Santa. Según las primeras estimaciones, se informó, tanto en Capital como en el interior, las reservas de hospedaje ya alcanzan el 80%.
Turismo25/03/2024Juan Lucero, presidente de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Salta, aseguró que hay un buen número de reservas para esta Semana Santa; “hay expectativas de que vamos a trabajar bien y de que sea una bocanada de aire para el sector”, aseguró el dirigente empresarial en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.
En este sentido, Lucero señaló que las reservas en Capital y en el interior provincial están cerca del 80%, por lo que hay entusiasmo con lo que puede llegar a ocurrir más cerca del fin de semana.
“Es un fin de semana atípico de 6 días y creo que los primeros días se va a trabajar bien”, apuntó el dirigente, y celebró que hay localidades que han lanzado promociones que abarcan todos estos días, por lo que lograron captar mayor cantidad de turistas.
“Sabemos que estamos en un contexto complejo y que hay que estirar el presupuesto. La gastronomía se prepara fuerte; no solo el turista, sino que el salteño también va a salir”, finalizó Lucero.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.