
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.


Ambos cuerpos legislativos destacan la “consolidación”, desde el 1 de abril de 1990, como una de las radiodifusoras de mayor audiencia de Salta. Especial mención para “Compartiendo su mañana” conducido por el periodista, Mario Ernesto Peña.
Salta21/03/2024
Ivana Chañi
FM Aries sigue cosechando reconocimientos, esta vez de la Cámara de Diputados de la provincia y el Concejo Deliberante de la Ciudad Capital, en el marco de su 34° aniversario, a cumplirse el próximo 1 de abril.
A través de la Resolución N° 41, la Cámara de Diputados resuelven “Declarar de interés el 34° aniversario de FM ARIES, emisora que comenzó sus transmisiones el 1 de abril de 1990, logrando consolidarse como una de las radiodifusoras con mayor audiencia, con mejor imagen, emisora de las noticias en vivo las 24 horas, transmitiendo para el público de la comunidad de Salta”, manifiesta.
Asimismo, recalca que FM Aries, “en la actualidad lleva información de interés general al resto del mundo, a través de la modalidad online, la cual es respaldada por un trabajo permanente con tecnología de última generación”.
Por su parte, el Concejo Deliberante, mediante una Resolución de Presidencia, dispone “declarar de interés la trayectoria de la emisora FM Aries, por su invaluable aporte a la comunidad salteña en el ejercicio del periodismo responsable con reflexión crítica y austera”, indica.
“Que con 34 años de vigencia, la emisora se destacó por su propuesta innovadora que abarca el periodismo radial, televisivo y gráfico, mediante sus análisis políticos, columnas especializadas, coberturas a nivel mundial y programación en vivo las 24 horas”, agrega.
En sintonía, una especial mención para el programa “Compartiendo su mañana” con la conducción del dueño y periodista Mario Ernesto Peña, que “se destaca a los largo de los años por su marcada impronta a la realidad salteña”.

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.