
Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.


El Presidente consideró que la suba de impuestos establecida por el gobernador bonaerense es "una violación del derecho de propiedad".
Política16/03/2024
El presidente Javier Milei respaldó la “rebelión fiscal” convocada por el diputado nacional José Luis Espert contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y afirmó que la suba de impuestos en la Provincia “es una violación del derecho de propiedad”.
A través de su cuenta de X, la red social antes conocida como Twitter, el jefe de Estado volvió a tensar la relación con el mandatario de la Provincia de Buenos Aires y apoyó una llamativa propuesta del flamante legislador del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja.
“Parece que cuando habla del derecho de propiedad el Gobernador, no entiende que subir los impuestos netos es una violación del derecho de propiedad...”, sostuvo el líder libertario.
Y agregó: “Puede que esté confundido porque él leyó a un tal Alberti (asumo que nada que ver con nuestra historia) en lugar de Alberdi...”.
En su publicación, Milei replicó la propuesta de Espert, quien convocó a una “rebelión fiscal con sentido común” en contra de Kicillof.
"Kicillof ha generado un impuestazo fenomenal, pero nunca le alcanza. ¿Es un vampiro dentro de un banco de sangre? ¿Mastica plata? El aumento de patentes, del inmobiliario residencial y del inmobiliario rural no hay que pagarlo. Y éso no es rebelión fiscal al pedo, sino rebelión fiscal con sentido común", sostuvo el legislador oficialista.
En declaraciones radiales, el economista liberal defendió su postura y explicó: "Yo soy el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, pero antes de eso soy diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires y mi obligación es defender al pueblo".
Al ser consultado sobre por qué la gente debería abonar los impuestos nacionales o hacer frente a la reimplantación de Ganancias, Espert manifestó: "Es completamente diferente el caso del Gobierno del presidente Milei, que lo único que está haciendo es restituir Ganancias, porque es un impuesto que existe en todo el mundo y si no lo ponemos, la OCDE no nos permite el ingreso".
"La única defensa que tenemos los contribuyentes cuando los políticos no nos dan algo como contrapartida por los impuestos que pagamos no hay que pagar los impuestos", insistió.
Y concluyó: "La política se quiere fumar en pipa al pueblo. Llamo a los bonaerenses a que no paguen el aumento impositivo".
Noticias Argentinas

Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.

El diputado José Gauffin advirtió que, pese a múltiples auditorías y denuncias por irregularidades en el IPS, no hay personas imputadas a casi un año de la intervención. Además cuestionó el “hermetismo” del interventor.

El senador Miguel Calabró cuestionó que la ciudad de Salta no asuma responsabilidades sobre los servicios del Gran Salta, pese a que miles de vecinos dependen de la capital.

En su despedida del Senado provincial, Miguel Calabró destacó que el cuerpo tuvo discusiones profundas y que “nunca se aprobó todo a libro cerrado”.

El Senado podría tratar la reforma la próxima semana. UxP necesita mayoría absoluta y apuesta a sumar a Lousteau, Blanco y Tagliaferri, tres senadores que dejan su banca en diciembre.

Un DNU devolvió a Diego Santilli el control del organismo de identificación y la Secretaría de Deportes, inicialmente reasignados por “error”.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.