
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
Con un tuit, el vocero presidencial, Manuel Adorni, trasmitió la primera señal de malestar oficial tras que el Senado votara en contra del instrumento.
Política14/03/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, no esperó ni dos minutos para fijar posición sobre el rechazo que el Senado de la Nación le propinó al DNU 720/23, que desregulaba aspectos claves de la economía. Tras la votación negativa, el portavoz del Gobierno emitió un tuit: "Nuevo récord histórico: la decadencia y el pasado por primera vez en la historia rechazaron en el Senado de la Nación un DNU a apenas tres meses de asumir el nuevo gobierno".
El presidente Javier Milei también reaccionó en redes sociales, mediante su método habitual de darle like y/o repostear tuits con los que coincide. En este caso, exponiéndose a una nueva polémica, le dio like a un tuit con el título "LA CASTA POLÍTICA VS EL PUEBLO ARGENTINO", tras lo cual advirtió, mostrando la imagen del tablero con la forma que votó cada senador: "Los que están en rojo, son todos traidores a la patria, que quieren que siga todo igual. No les importan los pobres, no les importa el país. Solo les importan sus curros de políticos chorros".
Por su parte, la ministra de Seguridad Patria Bullrich también elegió la red social X para expresar su opinión.
"Nunca vi una cosa igual. La resistencia al cambio y la defensa de los privilegios es tan profunda... pero nosotros seguimos de pie, sin rendirnos, sin dar marcha atrás. Vamos a cambiar el país, a pesar de todos los que destruyen al gobierno. No se preocupen: nos arreglamos sin ustedes", escribió.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.
El candidato a diputado por el Frente Justicialista Salteño expresó su deseo de regresar a la Legislatura para aportar experiencia, consenso y una mirada crítica con propuestas.
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
Los dirigentes de las cuatro entidades mantuvieron un encuentro con el secretario de Agricultura en medio de la tensión por las declaraciones del Presidente, que llamó al campo a liquidar.
El gremio de pilotos había anunciado un paro para el miércoles 16 de abril. La empresa informó que el reclamo se levantó, aunque siguen las disputas salariales.