Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Argentina17/10/2025Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
Entre otros puntos, los efectivos podrán disparar en caso de estar en peligro o para impedir que un delincuente se escape.
Argentina13/03/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó este miércoles un nuevo reglamento general para el empleo de las armas por parte de las Fuerzas Federales de Seguridad. “Esto va a poner, por fin, el fin a la injusticia de hombres y mujeres de las fuerzas que habían cortado su carrera a causa de estas situaciones de imputación”, dijo en una conferencia de prensa.
En el marco de los casos de violencia ocurridos en Rosario, Bullrich precisó que la nueva normativa prevé que las armas podrán ser utilizadas en situaciones de peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos frente a un ataque. Asimismo, podrán ser usadas para impedir un delito grave, cuando un ladrón ponga resistencia a la autoridad o para no dejar que se escape.
“Las armas las van a poder utilizar en las situaciones en las que resulte imposible la utilización de otros medios. Esto es siempre así, hay un concepto de la progresividad. Si se puede no utilizar el arma no se utiliza”, aclaró la ministra.
De la misma manera, continuó: “Los agentes deberán siempre identificarse como tales, dando la voz de alto, pero hay una excepción que hay que entenderla. La excepción es que hay momentos en que, si el agente se da a conocer, pone en riesgo su vida o la de terceros”.
“Este es un reglamento muy minucioso construido por nuestro equipo legal que está coordinado por el jefe de Gabinete, el doctor Manfroni y por el director de normativa. Como siempre decimos, cuidamos a quienes nos cuidan. Por eso vamos hacer conocer este reglamento, que mañana va a salir en el Boletín Oficial, a todas las jefaturas”, añadió.
En cuanto a la utilización de las pistolas Taser, señaló que están comenzando a recibir las que el Gobierno anterior mandó a Estados Unidos: “También estamos en proceso de compra de armas Byrna que son de uso civil y en poco tiempo vamos a tener el reglamento para esas armas”. Y opinó que “las fuerzas estaban muy desorientadas respecto al uso de su armamento”.
Durante la conferencia de prensa estuvo acompañada por su jefe de Gabinete, Carlos Manfroni, y su Director de Normativa y Enlace con el Poder Judicial, Fernando Soto.
TN
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.
El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.
La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.
Según la publicación del INDEC, la crianza para un menor de 1 año se ubicó en los $436.988: $133.300 fueron en costos de bienes y servicios, mientras que los $303.687 restantes fueron gastos del cuidado.
Logró el aval del 86% de sus acreedores (98% del pasivo) para su APE por US$583 M, allanando el camino para la homologación judicial y regreso a los mercados.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.