
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Entre otros puntos, los efectivos podrán disparar en caso de estar en peligro o para impedir que un delincuente se escape.
Argentina13/03/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó este miércoles un nuevo reglamento general para el empleo de las armas por parte de las Fuerzas Federales de Seguridad. “Esto va a poner, por fin, el fin a la injusticia de hombres y mujeres de las fuerzas que habían cortado su carrera a causa de estas situaciones de imputación”, dijo en una conferencia de prensa.
En el marco de los casos de violencia ocurridos en Rosario, Bullrich precisó que la nueva normativa prevé que las armas podrán ser utilizadas en situaciones de peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos frente a un ataque. Asimismo, podrán ser usadas para impedir un delito grave, cuando un ladrón ponga resistencia a la autoridad o para no dejar que se escape.
“Las armas las van a poder utilizar en las situaciones en las que resulte imposible la utilización de otros medios. Esto es siempre así, hay un concepto de la progresividad. Si se puede no utilizar el arma no se utiliza”, aclaró la ministra.
De la misma manera, continuó: “Los agentes deberán siempre identificarse como tales, dando la voz de alto, pero hay una excepción que hay que entenderla. La excepción es que hay momentos en que, si el agente se da a conocer, pone en riesgo su vida o la de terceros”.
“Este es un reglamento muy minucioso construido por nuestro equipo legal que está coordinado por el jefe de Gabinete, el doctor Manfroni y por el director de normativa. Como siempre decimos, cuidamos a quienes nos cuidan. Por eso vamos hacer conocer este reglamento, que mañana va a salir en el Boletín Oficial, a todas las jefaturas”, añadió.
En cuanto a la utilización de las pistolas Taser, señaló que están comenzando a recibir las que el Gobierno anterior mandó a Estados Unidos: “También estamos en proceso de compra de armas Byrna que son de uso civil y en poco tiempo vamos a tener el reglamento para esas armas”. Y opinó que “las fuerzas estaban muy desorientadas respecto al uso de su armamento”.
Durante la conferencia de prensa estuvo acompañada por su jefe de Gabinete, Carlos Manfroni, y su Director de Normativa y Enlace con el Poder Judicial, Fernando Soto.
TN
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.