
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Además, sostuvo que las penitenciarías que están las ciudades deberían venderse porque "son terrenos de mucho valor".
Argentina13/03/2024El presidente Javier Milei desempolvó una vieja idea que promovió antes de la campaña que lo llevó a la Casa Rosada, y habló de promover las cárceles de gestión privada. Además, sostuvo que las penitenciarias que están las ciudades deberían venderse porque "son terrenos de mucho valor".
“Hay cárceles que están en medio de la ciudad, en terrenos de real state (sic) de mucho valor en términos inmobiliarios. Básicamente, estamos pensando en vender esas cárceles y con esos fondos construir nuevas cárceles de máxima seguridad alejadas de la ciudad. Eso está dentro del programa y estamos trabajando en incorporar cárceles privadas”, aseguró el mandatario, en declaraciones en una entrevista concedida al periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Como ejemplo, Milei consideró como uno de los casos de los penales que podrían ponerse bajo venta son las instalaciones del Complejo Penitenciario Federal de Devoto, ubicado en el homónimo barrio porteño. Pero dio a entender que la propuesta incluye a otros establecimientos carcelarios alrededor del país.
"Entendamos que no es un problema de hoy, es un problema que se generó con el narco socialismo, iniciado con Binner y con Bonfati. Poner socialistas en el Gobierno no es gratis. No sólo destruyen la economía, destruyen todo lo que tocan", expresó el mandatario libertario en sus declaraciones de esta mañana.
Milei sobre la violencia narco en Rosario: "En caso de que amerite mi presencia en Rosario, yo voy a estar"
Milei, además, realizó un análisis sobre la escalada de violencia narco en Rosario: "Santa Fe es el tercer lugar de la Argentina donde tenemos mayor despliegue de fuerzas federales. Está actuando gendarmería nacional, prefectura naval argentina, policía de seguridad aeroportuaria, está la policía federal, además ampliamos las zonas de intensificación a ocho".
"Además, habilitamos al ejército a hacer tareas de asistencia y acabamos de armar una ley con el ministro Petri y la ministra Bullrich para ampliar las facultades que pueden tener las fuerzas armadas en el caso de narcoterrorismo. En caso de que amerite mi presencia en Rosario, yo voy a estar donde los argentinos lo necesiten", agregó.
Javier Milei: "Prefiero soportar un poco más esta situación débil de actividad pero evitar la hiperinflación"
El presidente Javier Milei está dispuesto a sacrificar aún más la actividad económica a cambio de una mayor baja de la inflación, luego de que ayer marcara menos del 15% que se esperaba, aunque aún está en niveles exorbitantes. Marzo comienza con un arrastre estadístico del 2,4%.
“Prefiero soportar un poco más esta situación débil de actividad pero evitar la hiperinflación”, dijo Milei en declaraciones a radio Mitre. En ese sentido, afirmó que “la inflación core (núcleo) está por debajo del 10%”, aunque aseguró que el número de febrero “es una tragedia” y admitió que marzo “es un mes con una estacionalidad profundamente complicada”.
Ayer el INDEC dio a conocer que la inflación de febrero fue de 13,2%, por debajo de lo que esperaban las consultoras privadas. Cabe resaltar que en enero la suba había sido del 20,6% y en diciembre del 25,5%. Pese a esto, el IPC acumuló en los dos primeros meses del año un avance del 36,6% y en el último año el incremento fue del 276,2%.
Con información de Ámbito
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.