
El hecho se produjo en la tarde de este sábado en intersección de calles Anzoátegui y Diego Diez Gómez.
“El volumen existente de gas no alcanzaría para el consumo domiciliario, industrial y energético”, advirtió en Aries el ministro Martín de los Ríos.
Salta13/03/2024El Gobierno provincial, desde todos los frentes, refuerza el pedido de gestiones al gobierno nacional de Javier Milei para que, en este invierno no falte gas en Salta ni en la región, dado que la obra de Reversión del Gasoducto Norte fue paralizada por la gestión actual.
En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, abordó el tema, presagiando un panorama “complicado” para los salteños.
“Claramente tenemos una preocupación enorme, el invierno está prácticamente encima y hoy el volumen existente de gas no alcanzaría”, advirtió, afectando así al consumo domiciliario e industrial, agregó.
De los Ríos admitió que es casi una confirmación que la obra no estará lista para este invierno, por lo que ante el apremiante escenario, contó que se barajan dos alternativas.
"Que de Vaca Muerta se provea a Brasil, con lo cual Brasil dejaría de necesitar de la producción boliviana y que se pueda liberar ese volumen de gas para el norte. Otra alternativa es importar directamente de Chile para lo cual hay que armonizar con empresas mineras, sobre todo del norte de Chile, que utilizan el mismo oleoducto”, explicó.
El ministro de Producción salteño cuestionó la falta de definiciones y advirtió que aún faltan por designar autoridades nacionales que hacen a la materia.
Bregando por el verdadero federalismo, De los Ríos insistió que, si el Estado Nacional, no garantiza el gas, y con este volumen, “no vamos a poder honrar todos los compromisos domiciliarios, industriales y energéticos”, dijo.
“Vamos a seguir insistiendo y pateando las puertas que haga falta”, concluyó el ministro de Producción en Aries.
El hecho se produjo en la tarde de este sábado en intersección de calles Anzoátegui y Diego Diez Gómez.
En Capital están disponibles 4.687; los restantes se reparten en las 95 oficinas que posee el organismo en toda la provincia.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.
Es la tercera etapa de ampliación en el hospital cabecera de Metán, que se suma a las dos ya inauguradas en esta gestión, optimizando la atención de 37 mil habitantes.
Dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la Justicia por la Policía de Salta. La investigación estuvo a cargo de la Sección Investigaciones Narcocriminal 21, 22 y 23.
El equipo de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado lleva adelante el proceso que formaliza a los titulares como propietarios. La regularización dominial continúa en Salta.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Se trata de la XXXI edición del certamen gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad. Ya hay 100 inscriptos.
Dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la Justicia por la Policía de Salta. La investigación estuvo a cargo de la Sección Investigaciones Narcocriminal 21, 22 y 23.
Es la tercera etapa de ampliación en el hospital cabecera de Metán, que se suma a las dos ya inauguradas en esta gestión, optimizando la atención de 37 mil habitantes.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.