
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
“El volumen existente de gas no alcanzaría para el consumo domiciliario, industrial y energético”, advirtió en Aries el ministro Martín de los Ríos.
Salta13/03/2024El Gobierno provincial, desde todos los frentes, refuerza el pedido de gestiones al gobierno nacional de Javier Milei para que, en este invierno no falte gas en Salta ni en la región, dado que la obra de Reversión del Gasoducto Norte fue paralizada por la gestión actual.
En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, abordó el tema, presagiando un panorama “complicado” para los salteños.
“Claramente tenemos una preocupación enorme, el invierno está prácticamente encima y hoy el volumen existente de gas no alcanzaría”, advirtió, afectando así al consumo domiciliario e industrial, agregó.
De los Ríos admitió que es casi una confirmación que la obra no estará lista para este invierno, por lo que ante el apremiante escenario, contó que se barajan dos alternativas.
"Que de Vaca Muerta se provea a Brasil, con lo cual Brasil dejaría de necesitar de la producción boliviana y que se pueda liberar ese volumen de gas para el norte. Otra alternativa es importar directamente de Chile para lo cual hay que armonizar con empresas mineras, sobre todo del norte de Chile, que utilizan el mismo oleoducto”, explicó.
El ministro de Producción salteño cuestionó la falta de definiciones y advirtió que aún faltan por designar autoridades nacionales que hacen a la materia.
Bregando por el verdadero federalismo, De los Ríos insistió que, si el Estado Nacional, no garantiza el gas, y con este volumen, “no vamos a poder honrar todos los compromisos domiciliarios, industriales y energéticos”, dijo.
“Vamos a seguir insistiendo y pateando las puertas que haga falta”, concluyó el ministro de Producción en Aries.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Resulta necesario contar con una legislación local que regule de manera integral el cumplimiento de las penas privativas de la libertad, consideró la secretaria de Justicia de la Provincia.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.