
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Si bien se cuestiona la permeabilidad de las fronteras provinciales, por donde ingresa droga sintética de otros países, recalcaron las medidas que se tomaron en Salta para erradicar la narcocriminaldiad.
Salta12/03/2024En comunicación con Aries, el fiscal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, analizó la escalada de violencia que sacude a Rosario de Santa Fe, con el avance del crimen organizado, y trazó paralelismos con lo que ocurre en territorio provincial, principalmente en Orán, donde también se registraron graves casos de narcomenudeo, ajuste de cuentas y sicariato.
Según su análisis, la situación descontrolada con la droga en Rosario encuentra sus raíces en el narcomenudeo, que a diferencia de las grandes operaciones narcotraficantes que acaparan titulares, lo hizo de manera un poco más discreta, alimentando un ciclo de adicción y violencia.
“En esa ciudad no son grandes narcos, no se trata de un Pablo Escobar, es narcomenuedo que copó todos los barrios. Es gente que vive de boca de expendios”, comenzó el fiscal.
Según lo apreció, cuando se habla del narcomenudeo, se tiende a minimizar la problemática, “cuando claramente es la que más afecta”, sentenció. “Los homicidios, el robo, la violencia de género, el delito que sea, generalmente es gente que está bajo los efectos de la droga y con la necesidad de tener otra dosis más”, añadió.
Desde su hipótesis, habría que buscar en el tiempo, cuando empezó la escalada de violencia en Rosario, y “seguro es por descuidar el narcomenudeo”.
En ese sentido recalcó que el crimen organizado de Orán “no está ni cerca de ser Rosario”, que “no son situaciones comparables y gran parte de eso viene del compromiso del Ministerio Público Fiscal, la Procuración y las fuerzas policiales para no llegar a ser nunca a eso”.
Además nuevamente remarcó que se debe trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional. “No se pueden hacer divisiones tajantes, el trabajo debe ser conjunto entre ambas jurisdicciones y eso nos puede garantizar que no lleguemos a ser Rosario, que dejó de considerar una política de Estado el narcomendudeo y se concentró en la búsqueda del “gran jefe”, advirtió el fiscal.
“No hay que dar ni un paso atrás, es una lucha muy compleja y los recursos van por detrás de las necesidades”, aclaró.
Finalmente apuntó contra la permeabilidad en las fronteras por donde ingresan drogas sintéticas, como cocaína o marihuana prensada y explicó que la Argentina no es un país de paso, como se pensaba, sino de consumo, donde cada vez más jóvenes terminan cayendo en el narcomenudeo.
“Argentina consume droga y encima de mala calidad, que está haciendo estragos con los jóvenes, quizá en mayor o menor medida, pero cada vez son más chicas las personas que terminan cayendo, primero siendo víctimas y luego victimarios, para estar al servicio del dealer. La política criminal debe abocarse a la permeabilidad de las fronteras, donde ingresa la droga”, cerró.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.