
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
El Concejo Deliberante de la localidad aprobó un proyecto de ordenanza por el que se congelan – por 6 meses – los sueldos de toda la ‘cúpula política’ municipal; la medida alcanza también a los concejales.
Política11/03/2024Mauricio Aguirre, concejal cafayateño, informó sobre el proyecto de ordenanza que presentó en el Concejo Deliberante local respecto al congelamiento de los sueldos de la ‘cúpula política’ municipal.
“Lo titulamos ‘Sueldos congelados’ y empezamos por el cargo de intendente, asesores y todo el organigrama municipal, pero se trata solo de la cúpula política; también alcanza a los concejales esta ordenanza”, aseguró el edil.
Aseguró, en tanto, que el intendente anterior no dejó balances claros y que la actual gestión advirtió que no alcanzaba el dinero para pagar los sueldos, lo que derivó en un nuevo balance y en hallazgo de una “superpoblación de empleados”.
Advirtió Aguirre que la nueva conducción del municipio presentó, pocos días atrás, un nuevo balance y un pedido de emergencia económica, sin embargo, aseguró que la situación no ameritaba esta medida excepcional.
“Por eso sacamos estar ordenanza, los sueldos se congelan por 6 meses. Fue aprobado el proyecto y va a ser promulgado por la Intendenta. Hay que ser solidario con la gente de Cafayate, igual, al otro día de aprobar el proyecto nos dimos con legisladores nacionales que se aumentaron el sueldo”, finalizó el concejal cafayateño.
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.