
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
Los legisladores provinciales trataran una batería de proyectos de declaración sobre la falta de remisión a las provincias de fondos en educación, salud y transporte.
Política11/03/2024Este martes, Diputados trataran diversos proyectos de declaración expresando preocupación sobre la falta de remisión a las provincias de fondos destinados a educación, provisión de medicamentos y asistencia a pacientes, como así también el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros.
“La idea es generar certidumbre en vista de anuncios que viene realizando la Nación que muchas veces son pocos claros y son intempestuosos”, señaló en Estilo Desafío por Aries, el diputado por Cerrillos, Luis Albeza.
Así mismo, indicó que esperan respuesta de los legisladores nacionales “para que queden claros cuáles son los fondos, que estos continúen y, si va a haber algún cambio, que sea planificado, conversado”.
“Podemos tener visiones distintas en cuanto al mercado, en situaciones puntuales, en situaciones comerciales, en tratados de libre comercio y demás, pero en situaciones de salud, de derechos fundamentales de la población tenemos que estar todos de acuerdo que el Estado debe cumplir un rol de asistencia y de protección de la niñez, de la salud, de la ancianidad, de la educación”, manifestó.
Por otro lado, el diputado Luis Alebeza adelantó que el trabajo del bloque mayoritario de la Cámara se va a orientar en la “defensa de muchos derechos consagrados e intentar lograr obras”.
“Vamos a tener que priorizar las obras que son claves”, analizó recordando el recorte de fondos para la obra pública desde Nación, y señaló que en su departamento preocupa el estado de la Ruta 68.
“Queremos lograr la obra de la ruta 68 que para nosotros es clave, queremos concentrarnos en que esos fondos puedan llegar, tenemos el compromiso del Gobernador que lo viene intentando lograr desde hace mucho tiempo, es una obra que necesita no solo Cerrillos y la Merced, sino también el Carril, Chicoana, Cafayate y San Carlos, y es una obra clave también para las inundaciones de la cuenca que viene de Rosario del Lerma”, detalló.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.