
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
Los legisladores provinciales trataran una batería de proyectos de declaración sobre la falta de remisión a las provincias de fondos en educación, salud y transporte.
Política11/03/2024Este martes, Diputados trataran diversos proyectos de declaración expresando preocupación sobre la falta de remisión a las provincias de fondos destinados a educación, provisión de medicamentos y asistencia a pacientes, como así también el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros.
“La idea es generar certidumbre en vista de anuncios que viene realizando la Nación que muchas veces son pocos claros y son intempestuosos”, señaló en Estilo Desafío por Aries, el diputado por Cerrillos, Luis Albeza.
Así mismo, indicó que esperan respuesta de los legisladores nacionales “para que queden claros cuáles son los fondos, que estos continúen y, si va a haber algún cambio, que sea planificado, conversado”.
“Podemos tener visiones distintas en cuanto al mercado, en situaciones puntuales, en situaciones comerciales, en tratados de libre comercio y demás, pero en situaciones de salud, de derechos fundamentales de la población tenemos que estar todos de acuerdo que el Estado debe cumplir un rol de asistencia y de protección de la niñez, de la salud, de la ancianidad, de la educación”, manifestó.
Por otro lado, el diputado Luis Alebeza adelantó que el trabajo del bloque mayoritario de la Cámara se va a orientar en la “defensa de muchos derechos consagrados e intentar lograr obras”.
“Vamos a tener que priorizar las obras que son claves”, analizó recordando el recorte de fondos para la obra pública desde Nación, y señaló que en su departamento preocupa el estado de la Ruta 68.
“Queremos lograr la obra de la ruta 68 que para nosotros es clave, queremos concentrarnos en que esos fondos puedan llegar, tenemos el compromiso del Gobernador que lo viene intentando lograr desde hace mucho tiempo, es una obra que necesita no solo Cerrillos y la Merced, sino también el Carril, Chicoana, Cafayate y San Carlos, y es una obra clave también para las inundaciones de la cuenca que viene de Rosario del Lerma”, detalló.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.