
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.


El economista Santiago Konstantinovsky detalló lo que puede suceder con el Dólar en los próximos meses y qué alternativas tienen los ahorristas.
Economía09/03/2024
El dólar libre acumula una baja de $30 en las últimas cinco ruedas y se acomoda debajo de la barrera psicológica de $1.000 para la venta en el circuito marginal. Y los dólares financieros, si bien rebotaron moderadamente sobre el cierre de la semana, se mantienen alrededor de ese nivel.
La tendencia bajista sorprendió a muchos, al punto que las colocaciones de pesos a plazo fijo tradicionales funcionaron como una herramienta de carry-trade con resultados impresionantes: 30% de ganancia en dólares en febrero.
Ante este escenario, la duda habitual entre los ahorristas argentinos es si llegó la hora de comprar o de vender.
En Vale Todo, el economista Santiago Konstantinovsky, aseguró que el precio del dólar no tiene mucho más margen para seguir bajando y que como límite se ubicaría en 900, con los próximos meses de cierta estabilidad.
Agregó que aunque se ha notado una fuerte baja, la moneda norteamericana sigue siendo el mejor modo de ahorro de los conservadores, es decir para quienes no quieren asumir riesgos de inversión,
Con respecto al plazo fijo tradicional, dijo que sigue siendo una opción para perder contra la inflación, como lo demostró el año 2023, con una inflación superior a la ganancia obtenida.
"En este momento lo mejor es el plazo fijo UVA, porque son instrumentos de ahorro protegidos de la inflación" finalizó.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.