
El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.
Un tema pendiente es el destino de las pilas ya que la actualmente en el país no hay una empresa que se encargue de hacer el tratamiento de ese tipo de residuos.
Salta08/03/2024La Municipalidad firmó un convenio con la empresa Metalnor para el destino de la denominada basura electrónica ya que tiene la habilitación correspondiente, contó en diálogo con Aries el director general de Cambio Climático dependiente Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, Ing. Gonzalo Martínez.
El funcionario recomendó a los vecinos, para hacer un descarte seguro de la basura electrónica, llevar los objetos a algunos de los puntos de acopio en el Centro Cívico Municipal (CCM) en donde están apostados contenedores que luego son dispuestos por la empresa.
En otro orden, consultado por recomendaciones para la disposición de las pilas, el Ing. Martínez, advirtió que a nivel nacional no hay un tratamiento de disposición final por lo que aclaró que la Municipalidad, por ahora, no quiere generar un punto de acopio porque termina siendo un generador más.
Con ese escenario, el funcionario adelantó que la intención de la comuna es hacer un convenio con una empresa en la provincia de Buenos Aires que transportan las pilas hacia otros países, en donde se las trata.
“La idea es que el ciudadano pueda acumular en su casa a través de botellas y en el momento que la Municipalidad pueda tener un destino final para este tipo de residuos, será algún tipo de programa como está haciendo con los NFU (neumáticos fuera de uso”, finalizó el director general de Cambio Climático en Aries.
El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.
El ministro de Infraestructura afirmó que la medida nacional no afectará a la provincia porque las obras ya venían siendo afrontadas con fondos provinciales.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Juan Ángel Oscar Palavecino, de 18 años, hijo del reconocido artista, marcó un gol clave en la primera división de Olimpia Oriental en el Valle de Lerma.