
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Puntualmente cuestionó la falta de políticas para integrarlas al sistema laboral, la implementación de las consignas policiales y la revictimización a través de una multiplicidad de citaciones a declarar.
Salta08/03/2024 Itati RuizPor Aries, la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, aseguró que, el sistema judicial salteño avanzó considerablemente, pero que todavía le falta efectividad en las respuestas.
"Hubo un avance importante, pero aún no está estructurado para brindar una respuesta efectiva", comenzó la fiscal.
En ese sentido señaló que una de las limitaciones es la falta de apoyo económico e inclusión al mercado laboral para las mujeres que denuncian violencia. “Hay una parte del Estado que todavía no da una respuesta para ver la manera en que se las puede hacer ingresar en algún plan que les dé un trabajo digno para que puedan llevar el alimento a sus hijos", analizó.
Según lo aseguró el porcentaje de denuncias falsas, para cobrar algún beneficio económico es mínimo- solamente del 1.0%- dado que “la mayoría son reales".
La fiscal también reconoció que el proceso judicial puede ser largo y doloroso para las víctimas y otra de las falencias es la implementación de las buenas prácticas a la hora de la citación y declaración, así como de las consignas policiales.
“No creo que sea sencillo ir a la justicia ventilar y contar porque además lamentablemente las citan un millón de veces, para que cuenten y recuenten lo que pasó después en un juicio. Hay que verles las caras, escucharlas en las audiencias, cuando comienzan a contar cómo les afectó la integridad física y psicológica. Otras ya tienen vergüenza de tener un policía en las puertas porque los vecinos reclaman”, lamentó la fiscal.
En cuanto a su fiscalía, resaltó que solamente citan a declarar a la mujer una vez para no revictimizarla y que la respuesta es inmediata. "Desde agosto del año pasado hasta diciembre, hemos obtenido 70 condenas, además, hemos abierto más de 168 investigaciones en un año".
"Diez años después de la declaración de emergencia en violencia de género, aún queda mucho por hacer", concluyó.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.