
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Puntualmente cuestionó la falta de políticas para integrarlas al sistema laboral, la implementación de las consignas policiales y la revictimización a través de una multiplicidad de citaciones a declarar.
Salta08/03/2024 Itati RuizPor Aries, la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, aseguró que, el sistema judicial salteño avanzó considerablemente, pero que todavía le falta efectividad en las respuestas.
"Hubo un avance importante, pero aún no está estructurado para brindar una respuesta efectiva", comenzó la fiscal.
En ese sentido señaló que una de las limitaciones es la falta de apoyo económico e inclusión al mercado laboral para las mujeres que denuncian violencia. “Hay una parte del Estado que todavía no da una respuesta para ver la manera en que se las puede hacer ingresar en algún plan que les dé un trabajo digno para que puedan llevar el alimento a sus hijos", analizó.
Según lo aseguró el porcentaje de denuncias falsas, para cobrar algún beneficio económico es mínimo- solamente del 1.0%- dado que “la mayoría son reales".
La fiscal también reconoció que el proceso judicial puede ser largo y doloroso para las víctimas y otra de las falencias es la implementación de las buenas prácticas a la hora de la citación y declaración, así como de las consignas policiales.
“No creo que sea sencillo ir a la justicia ventilar y contar porque además lamentablemente las citan un millón de veces, para que cuenten y recuenten lo que pasó después en un juicio. Hay que verles las caras, escucharlas en las audiencias, cuando comienzan a contar cómo les afectó la integridad física y psicológica. Otras ya tienen vergüenza de tener un policía en las puertas porque los vecinos reclaman”, lamentó la fiscal.
En cuanto a su fiscalía, resaltó que solamente citan a declarar a la mujer una vez para no revictimizarla y que la respuesta es inmediata. "Desde agosto del año pasado hasta diciembre, hemos obtenido 70 condenas, además, hemos abierto más de 168 investigaciones en un año".
"Diez años después de la declaración de emergencia en violencia de género, aún queda mucho por hacer", concluyó.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.