
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
No hay uniformidad con los cuatro sistemas tecnológicos que se implementó en la ciudad para los semáforos y por eso se los debe centralizar.
Salta05/03/2024Por Aries, el secretario de Tránsito de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Matías Assennato, anticipó que la comuna avanza hacia un sistema de semaforización moderno y unificado, porque actualmente conviven cuatro tecnologías para controlar el funcionamiento de los semáforos que impiden la “onda verde”.
“Vamos a avanzar en la incorporación de los módems para empezar a centralizar el sistema de semaforización en la ciudad, actualmente tenemos cuatro sistemas de semáforos diferentes y por lo tanto no pueden ser sincronizados porque tienen diferentes relojes a nivel satelital”, explicó Assennato.
El secretario indicó que para lograr la solicitada onda verde se debe igualar el sistema ya que las nuevas tecnologías permiten una centralización.
“Hoy la programación de los sistemas es casi manual, si se daña un semáforo tiene que ir un operario y arreglarlo de manera presencial y no puede hacerlo desde una computadora”, agregó y terminó, “con un nuevo sistema económico vamos a igualar el nivel de semáforos, que estén en una misma línea y que tengan control central”, cerró.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.