
El Presidente anticipó que en abril o mayo la inflación podría perforar la barrera del 2% mensual, una vez superadas cuestiones estacionales que impactarán sobre los precios en marzo.
El 5, se depositarán los haberes para el sector de Educación; el 6, para el sector de Salud; el 7, Seguridad y el 8 y 9 para Administración Central, Descentralizada y resto de la Administración Pública.
Economía03/03/2024El Gobierno de la Provincia dio a conocer las fechas de cobro del sueldo correspondiente a febrero de 2024 para la Administración Pública Provincial.
Los fondos se depositarán del 5 al 9 de marzo.
El 5, percibirán sus haberes el sector de Educación; el 6, para el sector de Salud; el 7, Seguridad y el 8 y 9, para Administración Central, Descentralizada y resto de la Administración Pública.
El Presidente anticipó que en abril o mayo la inflación podría perforar la barrera del 2% mensual, una vez superadas cuestiones estacionales que impactarán sobre los precios en marzo.
Así lo reveló el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. “La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”, indicó el funcionario.
El INDEC reflejó que, por primera vez en nueve meses, la canasta básica alimentaria subió por encima de la canasta básica total. Se dio en un contexto de fuertes subas en el precio de la carne y de otros productos.
En el segundo mes del año, los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el informe publicado por el Indec este viernes. Hubo un fuerte impulso del rubro alimentos y bebidas por la suba de la carne.
Además de concretar la firma del convenio con el organismo internacional de crédito, el Gobierno nacional libertario debería cuidarse en las próximas semanas de no seguir cometiendo errores no forzados.
La autoridad monetaria ratificó el mismo porcentaje que había permitido en 2024. La decisión se tomó luego de conocerse los balances de los bancos.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.