
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
Judiciales07/07/2025El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Juan Carlos García, imputado como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma, en concurso real en perjuicio de un hombre de 24 años.
En el requerimiento a juicio, el fiscal González expone las distintas medidas probatorias producidas durante la etapa investigativa, las cuales constituyen elementos de convicción suficientes para solicitar que la causa sea elevada a juicio.
Se citan los testimonios recogidos, las pruebas periciales y los informes solicitados, a partir de los cuales se sustenta la hipótesis fiscal de que el 19 de mayo de 2024, en el barrio Santa Ana II de la ciudad de Salta, el acusado fue abordado por dos hombres que intentaban venderle unas herramientas.
Surgió una discusión entre el acusado y estas dos personas, quienes optaron por retirarse caminando del lugar. Minutos mas tarde, García tomó un arma de fuego y a bordo de su vehículo les dio alcance a la altura de la plaza del mencionado grupo habitacional.
Se acercó al hombre de 24 años, a quien le habría disparado a muy corta distancia en la zona torácica y golpeado en el rostro con el arma, para luego retirarse del lugar.
El amigo del lesionado pidió ayuda a viva voz y, tras ser asistido por una ambulancia, el lesionado falleció cuando era trasladado hacia el hospital San Bernardo.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.