
El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera su agenda de encuentros con los gobernadores provinciales. Esta semana, el funcionario recibirá en Casa Rosada a Leandro Zdero de Chaco y a Alberto Weretilneck de Río Negro.


El mandatario salteño insistió en su llamado al diálogo al gobierno nacional y aseguró, en este sentido, que el consenso es propio de la democracia. Además, cuestionó la lucha de Milei contra la casta; “la casta buena es la que lo acompaña, la mala es la que no está de acuerdo con algunas cosas”, disparó irónicamente.
Política26/02/2024
“Se hace difícil gobernar y creo que ha llegado el momento, para mí y para muchos gobernadores, de dejar de lados los insultos y descalificaciones que, hasta ahora, es lo único que hemos recibido del Gobierno nacional”, sostuvo Gustavo Sáenz – gobernador de Salta – en el programa de Jorge Rial.
Para el mandatario provincial, en definitiva, la sociedad no está interesada en las peleas entre distintos sectores políticos y solo quiere la solución a sus problemas, para ello, la única manera – indicó – es “ponernos de acuerdo”.
“El dialogo y el consenso no son sinónimos de corrupción, son sinónimos de democracia”, resaltó Sáenz, y advirtió que los legisladores nacionales por Salta acompañaron la Ley Ómnibus, pero que hubo problemas con algunos incisos dada la complejidad de la ley; “pero el Presidente debe saber que este gobernador nunca va a votar algo que vaya en contra de su provincia. No es una escribanía de gobierno. Los salteños eligieron legisladores para defender sus intereses”, completó.
Así las cosas, el Gobernador dijo estar muy preocupado por la judicialización de la política, y es que, a la sazón, los problemas entre las Provincias y la Nación, muchos de ellos, se han llevado a la Justicia y será esta quien defina quién tiene la razón.
“Eso lo tenemos que hacer nosotros con un acuerdo nacional; sentarnos en la mesa, ver qué necesita Nación y darle las herramientas para que lleve adelante su proyecto, pero que también se vea las necesidades de las Provincias”, aseguró el mandatario salteño.
En este sentido, Sáenz se refirió a los fondos recortados por la Administración central y advirtió que, en el caso del incentivo docente, no es dinero que manejen los gobernadores, sino que ese dinero impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores del área; en el caso del transporte, apuntó, es el medio que utilizan los trabajadores para sus tareas diarias, por caso.
Lo cierto es que, ante cada cuestionamiento, desde Nación se hace gala del alto porcentaje de votos conseguido por Milei en el balotaje y que, en definitiva, sus acciones de gobierno son un reflejo de lo que quiere la sociedad argentina.
“Entendemos y reconocemos que a él lo votó la gente, que hay que acompañarlo y darle herramientas, pero tampoco hay que convertirlo en David que está peleando contra Goliat, que sería la casta. Tampoco es victimizarse así. En definitiva, tampoco es cierto lo de la casta; la casta buena sería la que lo acompaña a él y la mala la que no está de acuerdo en algunas cosas”, finalizó Sáenz.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera su agenda de encuentros con los gobernadores provinciales. Esta semana, el funcionario recibirá en Casa Rosada a Leandro Zdero de Chaco y a Alberto Weretilneck de Río Negro.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El gobernador Gustavo Sáenz reafirmó junto a diputados nacionales su compromiso con una Argentina verdaderamente federal, basada en la igualdad de oportunidades para todos los argentinos.

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.