
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
El Municipio analiza, para realizar esta obra que fue abandonada por Nación, trabajar con empresas privadas y cobrar peaje, con una concesión de 20 años.
Municipios26/02/2024En comunicación con Aries, el intendente de Vaqueros, se refirió a la posibilidad de realizar esta obra mediante inversionistas privados. La misma, según lo previsto, se extendería por cuatro kilómetros, entre la rotonda El Quirquincho y el puente sobre el río Wierna, tendría cuatro carriles y sería financiada por Vialidad Nacional con un plazo de 24 meses pero sufrió “el efecto motosierra”.
“Les dije a dos potencias, dos empresarios grandes de la obra pública que hagan el puente, y nosotros lo pagamos con peaje diario, como tienen Corrientes y Resistencia, todavía lo están analizando y espero que me respondan”, comenzó Moreno, especulando también sobre el tiempo de concesión del convenio, que se sostendría por 20 años.
Consultado por la posibilidad concreta de que un vaquereño pueda pagar un peaje cada vez que desee venir a la ciudad, teniendo en cuenta que muchos ciudadanos residen allí pero trabajan en la Capital o bien deben hacer compras, o recibir asistencia médica, etc., indicó que se cobraría una solo vez por día.
“Fue solo una idea que tiré para que lo veamos y la manejamos entre todos. Yo tampoco soy un dictador que hace lo que le parece mejor, pero sí veamos la forma de ver cómo se puede pagar, o de última consigamos crédito internacional”, terminó.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.
Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.
En el aniversario de la creación de la fuerza policial, el gobernador destacó los 200 años de historia, compromiso y vocación de servicio, agradeciendo el trabajo diario de cada uno de los efectivos.
El jefe comunal se refirió al caso en redes sociales. Además, expuso que la mujer tiene multas impagas.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal.