
Los interesados podrán obtener turnos por orden de llegada a primera hora en el lugar del operativo.
La Municipalidad tomó nuevas medidas contra el ruido excesivo de vehículos e introdujo multas más severas en la Ordenanza.
Salta19/02/2024Es oficial: Tránsito podrá destruir los caños de escape “libres” por contaminación sonora
La Municipalidad tomó nuevas medidas contra el ruido excesivo de vehículos e introdujo multas más severas en la Ordenanza.
La Municipalidad firmó la Ordenanza Referendum N°16200, por los altos niveles de ruido generados por vehículos con escape libre y otros sistemas modificados que transitan por la ciudad. Esta medida, “que busca mitigar la contaminación sonora y preservar la tranquilidad de los vecinos” introdujo modificaciones en la normativa vigente.
La ordenanza, basada en la ley 24.449 y su decreto reglamentario, prohíbe la circulación de vehículos que emitan gases, humos, ruidos u otras emanaciones contaminantes del ambiente, específicamente, a la modificación de caños de escape, la ausencia o deficiencia de silenciadores, y la utilización de sistemas expansivos, los cuales generan ruidos molestos y perturbadores.
El artículo 90 del Anexo II de la Ordenanza Nº 14.395 fue modificado para incluir estas disposiciones, estableciendo sanciones más severas para quienes infrinjan esta normativa. El Juez de Faltas Municipal podrá disponer el decomiso del caño de escape y su posterior destrucción, en un acto público supervisado por la autoridad de aplicación.
Asimismo, se realizaron modificaciones en el Anexo IV de la misma Ordenanza, estableciendo multas económicas proporcionales a la gravedad de la infracción. Estas sanciones van desde los 200 a los 500, sin opción de pago voluntario, para quienes circulen con vehículos que emitan ruidos excesivos o tengan el escape adulterado.
Los interesados podrán obtener turnos por orden de llegada a primera hora en el lugar del operativo.
En la Catedral, monseñor Mario Antonio Cargnello abrió la novena y lanzó un fuerte mensaje contra el poder, el dinero y el éxito como falsas esperanzas.
El Arzobispo de Salta sostuvo que la comunidad debe renovar la esperanza frente a las decepciones y pidió no caer en ilusiones que “se diluyen con el tiempo”.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.