
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Municipalidad tomó nuevas medidas contra el ruido excesivo de vehículos e introdujo multas más severas en la Ordenanza.
Salta19/02/2024Es oficial: Tránsito podrá destruir los caños de escape “libres” por contaminación sonora
La Municipalidad tomó nuevas medidas contra el ruido excesivo de vehículos e introdujo multas más severas en la Ordenanza.
La Municipalidad firmó la Ordenanza Referendum N°16200, por los altos niveles de ruido generados por vehículos con escape libre y otros sistemas modificados que transitan por la ciudad. Esta medida, “que busca mitigar la contaminación sonora y preservar la tranquilidad de los vecinos” introdujo modificaciones en la normativa vigente.
La ordenanza, basada en la ley 24.449 y su decreto reglamentario, prohíbe la circulación de vehículos que emitan gases, humos, ruidos u otras emanaciones contaminantes del ambiente, específicamente, a la modificación de caños de escape, la ausencia o deficiencia de silenciadores, y la utilización de sistemas expansivos, los cuales generan ruidos molestos y perturbadores.
El artículo 90 del Anexo II de la Ordenanza Nº 14.395 fue modificado para incluir estas disposiciones, estableciendo sanciones más severas para quienes infrinjan esta normativa. El Juez de Faltas Municipal podrá disponer el decomiso del caño de escape y su posterior destrucción, en un acto público supervisado por la autoridad de aplicación.
Asimismo, se realizaron modificaciones en el Anexo IV de la misma Ordenanza, estableciendo multas económicas proporcionales a la gravedad de la infracción. Estas sanciones van desde los 200 a los 500, sin opción de pago voluntario, para quienes circulen con vehículos que emitan ruidos excesivos o tengan el escape adulterado.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.