Paritarias 2024: Piden aplazar el inicio de clases ante la incertidumbre por la falta de fondos nacionales

En la reunión no se hizo ninguna propuesta en cuanto al porcentaje de incremento. Se ratificó la intención de calcular paritarias en cuanto a la recaudación.

Salta16/02/2024

10963-en-la-continuidad-de-la-negociacion-salarial-se-acordo-la-conformacion-de-mesas-sectoriales

En la continuidad de la negociación salarial, este viernes gremios docentes pidieron postergar para el lunes 4 de marzo el inicio de las clases ante la incertidumbre por la falta de fondos nacionales.

“Hemos hecho un pedido de la posibilidad de que se prorrogue por una semana el inicio del ciclo lectivo, atento a toda la circunstancia en la que estamos, y es que estamos esperando si se reúne o no la paritaria nacional, y si realmente, en una reunión como debe ser, no a través de los medios, la Nación debe informarle a las provincias si va a seguir transfiriendo los fondos 

o no lo va a seguir transfiriendo”, expresó el secretario General de la Asociación Docente Provincial Salta(ADP), Fernando Mazzzone.

Para la próxima reunión del día miércoles, el referente auguró tener certeza “porque no podemos firmar una paritaria a la baja o disminución del sueldo” y analizó “en definitiva la casta somos los docentes”.

“No es que no le transfieren la plata a la provincia de Salta, no le transfieren la plata al docente salteño, el que deja de cobrar es el docente salteño, no es una transferencia directa donde la provincia durante todos los meses debe enviar al Ministerio de Educación de la Nación la nómina de los docentes, se calcula y se manda la plata para cada uno nominalmente destinada al pago. Es muy grave que no se considere porque en definitiva entonces la casta somos los docentes”, esgrimió.

Te puede interesar
simulacro-escuela-sismo-1-768x432

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

Salta04/11/2025

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

obra publica_1

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

Ivana Chañi
Salta04/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail