
Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".
El dirigente sindical Jorge Guaymás destacó la postura del Gobernador frente a Javier Milei y vaticinó su liderazgo para lograr la unidad y la integración que el país necesita.
Política16/02/2024En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, el dirigente sindical Jorge Guaymás analizó el discurso del gobernador Gustavo Sáenz, en la inauguración de la Circunvalación Noroeste, en un nuevo round contra el Gobierno nacional de Javier Milei.
Guaymás consideró que en este contexto, si bien los gobernadores están “luchando” por salvar a las provincias que representan cada uno, ponderó que están priorizando la unidad para reclamar lo que Nación les debe por derecho a las administraciones provinciales.
“La vaca lechera son las provincias, que son las que alimentan a Nación”, ironizó. En esa línea, opinó que el presidente Javier Milei no está entendiendo la lógica del federalismo y la importancia de las provincias para sostener su gobierno.
“Cada provincia ha elegido a su propio gobernador que son las que forman un país y no lo entiende”, agregó. En ese sentido, cuestionó que al parecer el Presidente cree que compite con los Ejecutivos Provinciales y le “ponen palos en la rueda”.
Asimismo, aseveró que “los únicos beneficiados son los multimillonarios y monopolios”, mientras que la clase trabajadora es la que se empobrece, soportando el peso del ajuste.
Volviendo al discurso del Gobernador salteño, Guaymás resaltó que ante la política “destructiva” de Milei, Gustavo Sáenz se plantó como un “verdadero gaucho de Güemes” en defensa de los salteños y no está dispuesto a entregar lo que por derecho les pertenece.
“Aquí hay gauchos que no se arrodillan ante nadie”, emuló Guaymás.
“Ese es el camino que los argentinos vamos a encontrar, a gobernadores como él (Sáenz) y otros que realmente van a defender la dignidad de los argentinos”, remató Jorge Guaymás.
Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".
El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.
El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.