
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
En algunos casos representa $90 mil pesos si se considera el incentivo, conexión y quinta hora. A dos semanas del inicio de clases Sitepsa no descarta un paro y prevé negociaciones hostiles.
Salta16/02/2024Esta tarde se realizará una reunión entre los sectores sindicales y autoridades provinciales, para esbozar las negociaciones paritarias 2024, atravesadas por la decisión del Presidente de desligarse de la suspensión de aportes nacionales al salario docente, alegando que es una responsabilidad provincial.
Por Aries, la secretaria General de Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, anticipó que exigirán que el Gobierno de Salta, a pesar de este revés, absorba el costo del aporte, “porque no podemos ir a negociar con el salario a la baja”. “Vamos en defensa del salario docente”, expresó.
Según Cervera, en algunos casos significa una reducción de entre el 15% y el 24%, tomando en cuenta las horas cátedra y la antigüedad. “Algo sumamente preocupante, porque no se va tener en cuenta el indicie inflacionario como parámetro para negociar, entonces queremos ver cómo se va trabajar”.
La secretaria General informó que a partir de la oferta inicial, mañana se convocará a asamblea de afiliados para analizar la propuesta y elaborar una propia y ver cómo proceder en caso de rechazar la posición.
A dos semanas del inicio de clases, Sitepsa no descarta un paro. “Hay sobradas razones para no comenzar, pero queremos esperar. La cuestión es muy compleja: estamos sufriendo el embate de la devaluación, de la estanflación, de los tarifazos, aumentos del transporte y queremos darle una salida para que sea llevadero. La semana que viene será ardua de negociaciones”, completó.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.