
El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta confirmó la fecha de elecciones para el 4 de junio, luego de que la Justicia ordenara reprogramarlas.
En algunos casos representa $90 mil pesos si se considera el incentivo, conexión y quinta hora. A dos semanas del inicio de clases Sitepsa no descarta un paro y prevé negociaciones hostiles.
Salta16/02/2024Esta tarde se realizará una reunión entre los sectores sindicales y autoridades provinciales, para esbozar las negociaciones paritarias 2024, atravesadas por la decisión del Presidente de desligarse de la suspensión de aportes nacionales al salario docente, alegando que es una responsabilidad provincial.
Por Aries, la secretaria General de Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, anticipó que exigirán que el Gobierno de Salta, a pesar de este revés, absorba el costo del aporte, “porque no podemos ir a negociar con el salario a la baja”. “Vamos en defensa del salario docente”, expresó.
Según Cervera, en algunos casos significa una reducción de entre el 15% y el 24%, tomando en cuenta las horas cátedra y la antigüedad. “Algo sumamente preocupante, porque no se va tener en cuenta el indicie inflacionario como parámetro para negociar, entonces queremos ver cómo se va trabajar”.
La secretaria General informó que a partir de la oferta inicial, mañana se convocará a asamblea de afiliados para analizar la propuesta y elaborar una propia y ver cómo proceder en caso de rechazar la posición.
A dos semanas del inicio de clases, Sitepsa no descarta un paro. “Hay sobradas razones para no comenzar, pero queremos esperar. La cuestión es muy compleja: estamos sufriendo el embate de la devaluación, de la estanflación, de los tarifazos, aumentos del transporte y queremos darle una salida para que sea llevadero. La semana que viene será ardua de negociaciones”, completó.
El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta confirmó la fecha de elecciones para el 4 de junio, luego de que la Justicia ordenara reprogramarlas.
En plenario ampliado, las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado recibieron a funcionarios para analizar el DNU N°244, que reduce los tributos.
Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé que transportes de discapacidad, taxis y remises con licencia individual sean exentos del pago del impuesto en la Capital.
Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que contempla la instrucción de los agentes en el uso adecuado de una guía de comunicación en controles viales para personas sordas o con discapacidad auditiva.
Se estima que en dos meses aproximadamente podría entrar en funcionamiento. El secretario de Modernización, Martín Güemes, resaltó la necesidad de incrementar los turnos a disposición, trabajar en el ausentismo sin aviso y centralizar en un sistema único.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que incorpora la definición de “Ecosistemas Culturales Biofílicos”; se trata de la mixtura de naturaleza y arte en los espacios verde de la ciudad.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.
Con la llegada del frío el edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 para personas en situación de calle alcanzó su capacidad máxima.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.