
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
El Mundo23/10/2025Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.


El ex futbolista Jérôme Rothen volvió a apuntar contra el capitán de la selección argentina y propuso darle un hostil recibimiento con silbidos al astro argentino si disputa los Juegos Olímpicos en París
El Mundo15/02/2024


La posible vuelta de la Pulga a la capital francesa, lugar que supo ser su casa durante dos temporadas al defender los colores del Paris Saint Germain no fue bien recibida por el ex futbolista del conjunto galopa. El ex deportista, dejó unas punzantes declaraciones al ser consultado al respecto en su programa de entrevistas Rothen s’enflamme, en RMC.
“Como parisino y francés, ¿verle de nuevo aquí actuando con Argentina? Chicos, si hay alguna manera de rebatir el hecho de que Messi lleva dos años riéndose en nuestras caras, silbarlo. No digo que haya que ser violento, pero sílbenlo cuando esté en el campo para mostrarle que estamos muy descontentos con la imagen que ha dado por el PSG, París y Francia”, dijo el ex centrocampista de Les Bleus.
Además de Argentina y el local Francia, los otros clasificados hasta el momento para disputar el torneo que se celebrará a mediados de año son Estados Unidos, República Dominicana, España, Israel, Ucrania, Egipto, Marruecos, Mali, Nueva Zelanda y Paraguay.
“Antes me parecía una buena idea: para la imagen de los Juegos Olímpicos, sería fantástico, de la nada, que Messi viniera a mejorar el fútbol. Y no tengo nada en contra de su imagen, por todo lo que ha hecho por el fútbol”, comentó Rothen sobre este tema. Aunque luego, añadió: “Por otra parte, una vez que se respeta al jugador, al hombre y su carrera, no se puede tener una memoria corta. Y tengo la impresión de que algunos ya la tienen”.

Durante su paso por PSG el argentino levantó tres títulos (dos Ligue 1 y una Supercopa de Francia), pero no pudo prevalecer en el ámbito internacional. En su primer año fue eliminado en octavos de final de la Champions League por Real Madrid y en la temporada siguiente quedó fuera de competencia en la misma instancia al caer contra el Bayern Munich. En total disputó 75 partidos, en los que aportó 32 goles y brindó 35 asistencias.
“Ha estado disparando desde que se fue: al PSG, a Francia, a París. Que sería un desastre vivir en París, que no habría sido recibido como debía... Pero en absoluto: le pusieron por encima de la Torre Eiffel, igual que a Neymar. Y creo que todos los franceses se hicieron respetar cuando llegó. A cambio, esperas que el respeto sea recíproco. Y ése nunca ha sido el caso”, remarcó el ex Mónaco, Glasgow Rangers de Escocia, Ankaragücü de Turquía y SC Bastia.
Para cerrar su análisis, esbozó: “Cuando pudo tomarse días libres, lo hizo siempre, pero nunca aprovechó París. Sus actuaciones nunca estuvieron a la altura de las expectativas. Fichó por el PSG para brillar en el Mundial, y lo entendimos. Oímos después de ganar el Mundial que los franceses no le habían festejado como era debido... Pero ganó a la selección francesa en la final, así que no debería haber esperado que le extendieran la alfombra roja”.

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.