
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
En Hablemos de Política, el referente radical señaló la importancia de recuperar la militancia en toda la provincia, atraer a la juventud política y tener autoridades con gestión. Será candidato a presidente en las internas provinciales del 12 de mayo.
Política13/02/2024El radicalismo salteño, con el aval del Comité Nacional, fijó una nueva convocatoria a elecciones internas que debía realizarse en marzo, para el 12 de mayo.
En Hablemos de Política por Aries, Rubén “chato” Correa confirmó su candidatura a presidente del partido y aseguró que busca “un radicalismo que vuelva a ponerse de pie”.
"Quiero representar a un radicalismo que vuelva a formar cuadros políticos, un radicalismo que vuelva a tener un programa en base al conocimiento de la provincia" dijo y agregó “los partidos políticos sin gestión son herramientas que se oxidan, no sirven para nada, y el radicalismo se desmembra con gente que quiere hacer gestión pero que tampoco la sabe hacer".
Apuntando a furo, Correa también señaló la importancia de que la UCR se inserte en un programa nacional. “Hoy tenemos el drama de la incomprensión de lo que es el país con un desarrollo histórico muy complejo de constitución de provincia y de Estado Nacional que no termina de ser entendido por la gente que gobierna”, expresó criticando el accionar del Gobierno Nacional sobre la quita de fondos paralizando programas en salud o educación.
El “chato” Correa seguro que el movimiento provincial ya se puso en marcha “haciendo un proceso de militancia, como hacía mucho tiempo que no lo hacía el radicalismo” pero criticó el estado actual del partido.
“Yo me hice cargo del Comité Capital y el Comité Capital, lo dejamos listo como un aula virtual para que en medio de la pandemia no perdiéramos contacto, y organizamos talleres, cursos, terminamos con ferias a fin de año de emprendedores. En salida de la pandemia el Comité Capital estaba abierto. Ahora, de nuevo el partido cerrado, clausurado, no sé si pagan la luz, los impuestos municipales, no tengo la menor idea de qué puede llegar a quedarnos en la estructura física del partido”, advirtió.
Así mismo, el referente resaltó la importancia de “atraer la juventud política” ante un “radicalismo muy viejo”.
“En la estructura de los recursos humanos es un radicalismo muy viejo, es necesario volver a una tarea de atraer a la juventud política a un proceso de politización sana, de mostrar que los partidos políticos son escuelas cívicas y no adverso, que ahí adentro se forman ciudadanos y que no se convierta en algo delegativo”, señaló.
En este sentido –y ante la crisis que atraviesan los partidos políticos- Correa criticó el desinterés y el “voto bronca”, reafirmando que “los partidos políticos son un espacio de sociabilidad política, como lo es la escuela, como son las instituciones sociales, hay que volver a valorizar y no creerse que el partido político por sí solo va a ser todo”.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.