
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
En Hablemos de Política, el referente radical señaló la importancia de recuperar la militancia en toda la provincia, atraer a la juventud política y tener autoridades con gestión. Será candidato a presidente en las internas provinciales del 12 de mayo.
Política13/02/2024El radicalismo salteño, con el aval del Comité Nacional, fijó una nueva convocatoria a elecciones internas que debía realizarse en marzo, para el 12 de mayo.
En Hablemos de Política por Aries, Rubén “chato” Correa confirmó su candidatura a presidente del partido y aseguró que busca “un radicalismo que vuelva a ponerse de pie”.
"Quiero representar a un radicalismo que vuelva a formar cuadros políticos, un radicalismo que vuelva a tener un programa en base al conocimiento de la provincia" dijo y agregó “los partidos políticos sin gestión son herramientas que se oxidan, no sirven para nada, y el radicalismo se desmembra con gente que quiere hacer gestión pero que tampoco la sabe hacer".
Apuntando a furo, Correa también señaló la importancia de que la UCR se inserte en un programa nacional. “Hoy tenemos el drama de la incomprensión de lo que es el país con un desarrollo histórico muy complejo de constitución de provincia y de Estado Nacional que no termina de ser entendido por la gente que gobierna”, expresó criticando el accionar del Gobierno Nacional sobre la quita de fondos paralizando programas en salud o educación.
El “chato” Correa seguro que el movimiento provincial ya se puso en marcha “haciendo un proceso de militancia, como hacía mucho tiempo que no lo hacía el radicalismo” pero criticó el estado actual del partido.
“Yo me hice cargo del Comité Capital y el Comité Capital, lo dejamos listo como un aula virtual para que en medio de la pandemia no perdiéramos contacto, y organizamos talleres, cursos, terminamos con ferias a fin de año de emprendedores. En salida de la pandemia el Comité Capital estaba abierto. Ahora, de nuevo el partido cerrado, clausurado, no sé si pagan la luz, los impuestos municipales, no tengo la menor idea de qué puede llegar a quedarnos en la estructura física del partido”, advirtió.
Así mismo, el referente resaltó la importancia de “atraer la juventud política” ante un “radicalismo muy viejo”.
“En la estructura de los recursos humanos es un radicalismo muy viejo, es necesario volver a una tarea de atraer a la juventud política a un proceso de politización sana, de mostrar que los partidos políticos son escuelas cívicas y no adverso, que ahí adentro se forman ciudadanos y que no se convierta en algo delegativo”, señaló.
En este sentido –y ante la crisis que atraviesan los partidos políticos- Correa criticó el desinterés y el “voto bronca”, reafirmando que “los partidos políticos son un espacio de sociabilidad política, como lo es la escuela, como son las instituciones sociales, hay que volver a valorizar y no creerse que el partido político por sí solo va a ser todo”.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena