
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Ezequiel Francisco Curaba acababa de cumplir 21 años y estaba en situación de calle. Ya había cometido otros delitos. Estaba internado en estado crítico y con custodia policial.
Policiales13/02/2024Ezequiel Francisco Curaba, el ladrón que intentó robar cables de alta tensión en Rosario y terminó con el 90% del cuerpo quemado, murió esta mañana en el centro de salud en el que permanecía internado en grave estado, informaron fuentes policiales.
Según había informado esta mañana la subdirectora del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Laura Taljame, los órganos vitales del delincuente habían empezado a fallar como consecuencia de la descarga.
Las imágenes de Curaba recorrieron el país. Vecinos de avenida Juan Domingo Perón al 6100 lo filmaron mientras salía caminando de intentar robar los cables de alta tensión. Su cuerpo, casi por completo, había sufrido quemaduras y su ropa había quedado rota producto de la explosión e incendio. Quienes estaban al momento del hecho lo increparon por haber dejado sin luz al barrio.
El joven ladrón había cumplido 21 años el 1 de febrero y estaba en situación de calle. Tras el incidente, fue internado en la cama N°8 de la unidad de terapia intensiva, intubado, con soporte vasopresor, en estado crítico y con custodia policial.
“Es increíble que este chico esté vivo”, había dicho a Radio 2 Taljame horas antes, cuando dio el parte de salud matutino, en el que anticipaba que su cuadro de salud había empeorado con respecto al de este lunes.
“La piel está quemada y adentro, sus órganos se inflaman y empiezan a fallar. Está conectado a un respirador porque tiene los pulmones inflamados”, sostuvo poco antes de que tuviera lugar el fallecimiento.
El robo de metales en Rosario creció en los últimos cuatro años. Y con ello, también las internaciones de quienes sufren quemaduras en este tipo de hurtos. La subdirectora del Heca afirmó que la suba de pacientes por ese motivo quedó evidenciada el año pasado, donde incluso hubo casos reincidentes.
“Recuerdo un caso de un paciente que entró con quemaduras severas. Se le dio el alta y a los dos meses volvió a ingresar por lo mismo, pero con quemaduras aún peores. Lo vemos con más frecuencia. Vienen muchos pacientes con estas quemaduras”, concluyó.
Taljame contó que trabajó en la unidad de quemados del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y aseguró que estos casos antes no existían. “Ha habido pacientes que por robar paltas de un árbol sin querer se electrocutaban, pero no recuerdo casos de estos, que están en franco ascenso y van a seguir aumentando. No usan ninguna protección. Van y arrancan los cables”, insistió.
Al mismo tiempo, a lo largo de este verano, el robo de cables de cobre, tanto de alta tensión como telefónicos, se convirtió en una figura recurrente para las fuerzas de seguridad. Hoy, según diversas fuentes, el kilo del metal se paga hasta 7 mil pesos en depósitos a lo largo del conurbano.
Esteban Rezza, vocero de la EPE, declaró días atrás que, hasta principios de enero, el relevamiento realizado por la compañía alertaba sobre una pérdida de infraestructura de aproximadamente 2 millones de dólares en toda la provincia. “Esos dos millones de dólares se sienten al momento de tener que salir a comprar insumos porque el precio está dolarizado”, aseguró en declaraciones a LT8.
Frente a esta problemática, Rezza también sugirió la posibilidad de considerar a este tipo de delito como asociación ilícita, al advertir que “estos robos no pueden ser considerados sin incorporar a los desarmaderos; los lugares en donde se reduce el material robado”.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Son sindicados como sospechosos de haber golpeado a un joven durante la madrugada del pasado domingo, cuando se retiraba de un local bailable.
La Policía demoró a dos personas en el barrio San Benito tras un insólito intento de hurto. Se trata de un hombre de 28 años y una mujer de 26, quienes intentaron llevarse un cesto de residuos de una vivienda.
La investigación se inició a partir de una denuncia web anónima y culminó esta madrugada con diez allanamientos simultáneos y varias personas detenidas.
Un joven falleció esta madrugada tras un siniestro vial ocurrido en la Ruta Nacional 34, a la altura de la rotonda de Torzalito (General Güemes). Con este deceso, la provincia de Salta roza el centenar de muertes.
Un joven de 28 años permanece en coma inducido tras ser atacado por una patota a la salida del boliche Set, en Orán. Su familia denunció que los agresores serían futbolistas del Club Aviación y pidió justicia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.