
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
La entidad gremial que representa a trabajadores del transporte público de pasajeros a nivel nacional emitió un comunicado tras la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público del Interior del País, que fue anunciada este jueves por la Secretaría de Transporte de la Nación.
Argentina09/02/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) expresó este viernes su "profunda preocupación" por las consecuencias que puede acarrear la quita de subsidios al transporte anunciada por el Gobierno nacional, instó a las autoridades nacionales y provinciales a "asegurar la continuidad del servicio público en todo el país" con la "colaboración de todos los sectores" y advirtió que "decisiones unilaterales o apresuradas" pueden "profundizar la crisis".
"Frente a un escenario de quita de subsidios luego de varios años de su implementación, no podemos sino manifestar nuestra profunda preocupación por las posibles consecuencias que generará dicha medida sobre el desenvolvimiento de la actividad y su repercusión sobre la fuente de empleo de los más de 80.000 compañeros trabajadores", sostuvo la UTA en un comunicado difundido en la tarde de este viernes.
De esta manera, la entidad gremial que representa a trabajadores del transporte público de pasajeros a nivel nacional se refirió a la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público del Interior del País que fue anunciada este jueves por la Secretaría de Transporte de la Nación.
En el documento la UTA instó tanto a autoridades nacionales como provinciales a "asegurar las condiciones que permitan la continuidad del servicio público" en todo el país y advirtió que la suba de las tarifas "debe encontrar equidad y proporcionalidad con los ingresos de los trabajadores y sectores más vulnerables", principales usuarios del transporte urbano de pasajeros.
"De no tenerse en cuenta esto, resultará insuficiente el sostenimiento del beneficio del Atributo Social, medida que compartimos y que confiamos no será alterada o distorsionada por decisiones políticas económicas", se sostuvo en el comunicado firmado por el secretario General de UTA, Roberto Fernández.
En esta dirección, la UTA expresó su "convencimiento" acerca de que es con la "participación de todos los actores -gobiernos, trabajadores y empresas- que se deben encontrar las soluciones a la crisis que envuelve al sector del transporte automotor de pasajeros".
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.