
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
El intendente de San Ramón de la Nueva Orán Baltasar Lara Gross celebró el “voto del cambio” pero consideró que la distribución debe seguir una lógica marcando que “el gran gasto es dentro del AMBA”.
Política08/02/2024En “Hablemos de Política”, por Aries, el intendente de San Ramón de la Nueva Orán Baltasar Lara Gross, analizó el impacto de las medidas nacionales en el municipio, si bien sostuvo el visto bueno ante la “elección de un cambio”, advirtió que se debe cambiar la lógica en la que se aplica.
“Uno de los grandes respaldos que tuvo este gobierno nacional fue en el interior, en provincias del interior, en pueblos del interior, donde ganó ampliamente, entonces creo que empezar con los recortes en el interior, por ejemplo en materia de obra pública o subsidios de transporte, en vez de comenzar donde está el gran gasto que es dentro del AMBA, no es el camino, creo que le podrían estar errando muy feo”, manifestó.
Dentro del debate por los fondos nacionales, Lara Gross consideró “difícil” que se pueda cambiar la ley de coparticipación, pero señaló que “se debería rediscutir otras partidas” -como el subsidio de transporte o tarifas energéticas o de gas- para hacer “más federal la distribución”.
“En todo ámbito existe una distribución automática y una distribución que tiene que tener su lógica. Por ejemplo, a nivel nacional, la provincia de Salta es una de las pocas provincias que tiene un equilibrio fiscal, además ha recibido fondos del Tesoro para obras y para distintas cuestiones que me parece perfecto, porque se debería premiar lo que es una buena administración financiera y no andar subsidiando gastos corrientes por ejemplo”, expresó.
En este sentido, el intendente calificó de “positiva” la posición del gobernador Gustavo Sáenz en las negociaciones nacionales. “Está dispuesto a acompañar, es una persona de diálogo que entiende el contexto político actual pero también entiende que hay que defender los intereses de Salta”, dijo.
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Tras la aprobación en la Cámara Baja, legisladores advierten que la demora del titular de la Cámara podría postergar el debate en la Cámara Alta hasta después del 26 de octubre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.