
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
El intendente de San Ramón de la Nueva Orán Baltasar Lara Gross celebró el “voto del cambio” pero consideró que la distribución debe seguir una lógica marcando que “el gran gasto es dentro del AMBA”.
Política08/02/2024En “Hablemos de Política”, por Aries, el intendente de San Ramón de la Nueva Orán Baltasar Lara Gross, analizó el impacto de las medidas nacionales en el municipio, si bien sostuvo el visto bueno ante la “elección de un cambio”, advirtió que se debe cambiar la lógica en la que se aplica.
“Uno de los grandes respaldos que tuvo este gobierno nacional fue en el interior, en provincias del interior, en pueblos del interior, donde ganó ampliamente, entonces creo que empezar con los recortes en el interior, por ejemplo en materia de obra pública o subsidios de transporte, en vez de comenzar donde está el gran gasto que es dentro del AMBA, no es el camino, creo que le podrían estar errando muy feo”, manifestó.
Dentro del debate por los fondos nacionales, Lara Gross consideró “difícil” que se pueda cambiar la ley de coparticipación, pero señaló que “se debería rediscutir otras partidas” -como el subsidio de transporte o tarifas energéticas o de gas- para hacer “más federal la distribución”.
“En todo ámbito existe una distribución automática y una distribución que tiene que tener su lógica. Por ejemplo, a nivel nacional, la provincia de Salta es una de las pocas provincias que tiene un equilibrio fiscal, además ha recibido fondos del Tesoro para obras y para distintas cuestiones que me parece perfecto, porque se debería premiar lo que es una buena administración financiera y no andar subsidiando gastos corrientes por ejemplo”, expresó.
En este sentido, el intendente calificó de “positiva” la posición del gobernador Gustavo Sáenz en las negociaciones nacionales. “Está dispuesto a acompañar, es una persona de diálogo que entiende el contexto político actual pero también entiende que hay que defender los intereses de Salta”, dijo.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.