Cartuccia: “Lo primero que tendrían que hacer es esconderle el teléfono al Presidente”

La diputada provincial Laura Cartuccia criticó el comunicado de la Oficina de Milei que apunta a los gobernadores tras la caída de la Ley Bases. “No se están dando cuenta que el país está formado por 23 provincias, la falta de diálogo es única”, dijo.

Política07/02/2024

cartuccia

En diálogo con “Estilo Desafío” por Aries, la diputada provincial Laura Cartuccia calificó de “gran vergüenza” la sesión del martes en la Cámara de Diputados donde el oficialismo volvió a comisión la Ley Bases. “Es una situación de improvisación única, nunca vista en una Cámara de Diputados, pero esto también pasa por la falta de estudios, la falta de lectura y la falta de experiencia”, dijo.

mileiMilei apuntó contra los gobernadores: “Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses”

En la misma línea, la legisladora reprochó las expresiones del presidente Javier Milei al “amenazar y amedrentar a los gobernadores” considerándolo una falta de respeto. “No se están dando cuenta que el país está formado por 23 provincias y la falta de diálogo y de consenso es única”, señaló.

gsaenz-6Sáenz le respondió a Milei: "nunca me invitaron a dialogar por la ley ómnibus"

“Creo que es tremendo que a Gustavo (Sáenz) se lo considere como traidor dentro de esa nómina de 5 gobernadores, de 5 provincias, que se tuiteó ayer. Me parece que lo primero que tendrían que hacer al presidente es esconderle el teléfono, quitarle la red social X porque verdaderamente las cosas que dicen son atroces y consideran una falta de respeto a todos los habitantes”, disparó.

Y afirmando los dichos del gobernador Salteño ante los mensajes de Milei, Cartuccia reconoció que Sáenz “gobierna y realiza alianzas con cada uno de los presidentes que estuvieron”.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail