Después de la sorpresa que generó que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad oficializara los nuevos cuadros tarifarios de luz, finalmente el Gobierno ratificó que aplicará aumentos de 1,5% en febrero.
"Este mes va a haber una inflación del 20%"
El jefe del bloque de Diputados de La Libertad Avanza lanzó un pronóstico sobre la inflación para el mes de enero. En diciembre fue de 25,5% según el INDEC.
Economía04/02/2024El Gobierno mantiene firme su optimismo pensando en el próximo número de inflación del mes de enero y reiteraron la necesidad de aprobar la ley ómnibus, como medida clave para desactivar la escalada de precios. Así se expresó este domingo el presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, quien manifestó en declaraciones a la prensa que la "Ley de Bases" representa "el primer paso" en el camino de sancionar una "herramienta" legislativa que le permitirá al presidente Javier Milei "empezar a hacer su plan" económico.
Según Zago, en la próxima medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC mes a mes, la inflación de enero el 20%. Asimismo, el diputado se prepara para comenzar el debate en particular de la ley ómnibus el martes próximo, para discutir artículo por artículo de la ley.
Inflación: desde el Gobierno estiman que rondará el 20% en enero
El IPC registró un alza mensual de 25,5% en diciembre y acumuló un incremento de 211,4% en los doce meses de 2023, según reportó el Instituto de Estadística y Censos (Indec) en su última medición.
"Este mes (en referencia a los precios relevados en enero) vas a tener una inflación aproximada del 20%. Querríamos tener algo menos, pero la estamos achicando", estimó Zago hoy en una entrevista a Radio con Vos. Además celebró que la inflación ronde ese número: "Eso es muy bueno a pesar que es altísima. Creo que estamos muy bien para sacar la ley y que el Gobierno pueda tener las herramientas para poder empezar a hacer su plan", indicó.
Respecto a la ley ómnibus, el presidente del bloque de Diputados de LLA aseguró que el proyecto es el "primer paso" en el camino de las medidas económicas del presidente Javier Milei para estabilizar la economía.
Según Zago, Milei "tiene la necesidad de contar con las herramientas" políticas y económicas que le permitan enfrentar "muchísimos problemas", entre ellos el de la inflación, con proyectos como el de la "Ley de Bases", por lo que ponderó así la importancia de aprobarla en el Congreso.
"Creo que una inflación grandísima como la que tenemos es el peor cáncer que tiene un país", consideró el diputado de LLA hoy. "A muchos nos daba que íbamos a tener 130 votos, pero sacamos 144. Eso nos da más poder para sentarnos a dialogar" con otros bloques políticos, sostuvo, en relación al debate parlamentario de la ley ómnibus.
Ámbito Financiero
La suba responde, indicaron, a las lluvias que se sucedieron a lo largo del país y a factores estacionales. En paralelo, los productores continúan perdiendo rentabilidad por la apreciación cambiaria y el incremento de costos.
Un informe conjunto de las fundaciones “Innovación con Inclusión” y “Encuentro” sobre el consumo de leche, carne y yerba mate reveló indicadores alarmantes en materia alimenticia.
Caputo reafirmó la continuidad de la política fiscal y monetaria ante la turbulencia en los mercados
Economía03/02/2025El ministro de Economía busca llevar tranquilidad ante el fortalecimiento del dólar y las caídas de las bolsas en todo el mundo.
El Gobierno disolvió el organismo encargado de la conciliación entre proveedores y consumidores
Economía03/02/2025El Ejecutivo suprimió también el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento.
Suba de carne: enero cerró con un aumento del 15% y prevén nuevas subas
Los frigoríficos aplicaron un aumento del 15% debido a la menor disponibilidad de ganado en el mercado.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.
Ante el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes y los límites internacionales de la provincia.
Un documento publicado en redes aseguraba que la organización había pagado a la cantante una suma de 200 millones de pesos por participar en la manifestación contra el fascismo el sábado.
El funcionario municipal y afiliado de Libres del Sur analizó el rol que tendrán las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo en toda la provincia y consideró que fue “fundamental” separarlas de las nacionales.